Tras la aprobación del Presupuesto, se generaron aumentos en la prestación de algunos servicios municipales
Artículos relacionados
Para el año 2017 el Presupuesto asciende a $ 243.945.000, así lo ha confirmado el secretario de Hacienda del Municipio, Rodolfo Pizzichini.
Las Tasas Municipales –como novedad- tendrán emisión y vencimiento mensual; antes se repartían bimestralmente.
El aumento tiene un promedio del 38%, que es el aumento del módulo impositivo de un valor de $ 9. Hay tasas que mantienen su valor con respecto al año pasado y hay otras que han sido aumentadas en un escaso monto.
Para el caso particular de la Tasa de Alumbrado, se aumentó la cantidad de módulos (aproximadamente en un 60%). Si tenemos en cuenta que el valor del KWh aumentó un 233% en el año 2016, Pizzichini aclaró que el Municipio consideró que trasladar semejante aumento a los bolsillos de los contribuyentes iba a resultar muy pesado, por lo tanto decidió afrontar parte del incremento.
UNA CASA:
Una casa céntrica abonará entre $250 y $ 400 mensuales. Pagará lo del año pasado, más el incremento promedio del 38%, pero dividido en dos cuotas. Estos valores tienen descuentos de hasta un 15% para los buenos contribuyentes, quienes presenten si CUIT y quienes estén adheridos al débito automático.
LOS COMERCIOS:
Estos dependen de la categoría de monotributo que posea. Por ejemplo, las 4 categorías más bajas (A, B, C y D) pagarán $ 135, $ 198, $ 270 y $ 405 mensuales respectivamente. Estos valores también tienen descuentos de hasta un 15% para los buenos contribuyentes, quienes presenten si CUIT y quienes estén adheridos al débito automático.
LAS TASAS RURALES
Se pagará por todo concepto aproximadamente $ 12,30 mensuales por hectárea. Estos valores también tienen descuentos de hasta un 15% para los buenos contribuyentes, quienes presenten si CUIT y quienes estén adheridos al débito automático.
Hoy la recaudación tiene el siguiente número: la zona rural tiene un 71% de cobrabilidad, la urbana un 45% y los comercios un 65%.