Se llevó a cabo el acto homenaje al Coronel Dorrego
Artículos relacionados
Se realizó el acto en homenaje al coronel Manuel Dorrego, quien fuera fusilado hace 193 años en Navarro. El encargado del discurso fue Raúl Lambert, secretario de Gobierno, quien sostuvo que “nosotros creemos, o pretendemos creer, que la figura de Dorrego fue inmortalizada desde siempre y estamos cometiendo algunos errores de revisión histórica y nos ha llevado a la costumbre que así ha sido. Este sencillo acto en realidad ratifica el verdadero acto de reconocimiento histórico que tuvimos ayer en el centro cultural en donde el nombre de Dorrego se sigue multiplicando, ratificando, consolidando en el pueblo de Navarro. Recuerdo mi libro de historia de tercer año, el Kapeluz, que sintetizaba la historia de Dorrego en solo seis líneas, esa era la historia que nos imponían. Lo que sabemos de Dorrego lo aprendimos por curiosidad, por iniciativa propia, por el afán de investigadores y difusores de la historia completa. Algunos piensan que en Navarro se honró desde siempre la figura de Dorrego y no es así, recién en el siglo veinte la empezamos a honrar. Honramos su memoria, sus convicciones, su lucha, a través de los nombres del aeroclub, de la plaza, de la escuela N°1, del club deportivo, del centro tradicionalista Los Gauchos de Dorrego, del centro cultural y es por eso que ponemos “Dorrego Vive” en un mural, ya no solo vive entre nosotros sino que vive con sus ideas, sus ilusiones, con sus principios y con la seguridad de una patria libre e independiente como la que él quería”, sostuvo Lambert, y a su vez agregó: “hay que saber que antes de esto, la historia del siglo diecinueve lo escondió a Dorrego y hoy estamos parados acá, delante de esta columna que indica el sitio exacto en donde lo fusilaron según las cruces de quebracho y de hierro y según dice el parte, a 400 metros del casco de la estancia debió ser fusilado y en este lugar lo estamos recordando, pero la historia posterior a la muerte de Dorrego y al derrocamiento de Rosas, hizo estas cosas. Tal es así que, en Navarro, este pueblo que nosotros vivimos y que creemos que estamos en hermandad y buena vecindad en aquella época y hasta después de 1880 se discutía y se prohibía emplazar un busto de Manuel Dorrego y poner el nombre a la plaza. Entonces vemos como las luchas entre ideales, intereses y pasiones transcurre a través del tiempo. Los navarrero de buena voluntad intentamos que la historia de Dorrego no se repita, como se ha repetido a través de la historia: crudos y cocidos, socialistas y anarquistas, conservadores y radicales, peronistas y antiperonistas, desde UCR y PJ, pero que todo nos lleve a discutir ideas, fortalecerlas y que nada nos lleve a la muerte, nada nos lleve a la división entre los seres humanos que somos, y que somos transitoriamente, después seremos cenizas y cada uno creerá el viaje que su alma tenga, pero en esta vida, que somos seres de carne y hueso, pensantes, que nada nos lleve a esas pasiones que nos haga ver al otro como que no debiera existir. Dorrego vive, a pesar que hace 193 años, en este mismo lugar y, casi, a esta misma hora, fue fusilado”, cerró el discurso Raúl Lambert.
Del acto participaron el intendente, Facundo Diz, el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, el presidente del HCD, Franco Di Leo, concejales, fuerzas vivas del pueblo y los actores Raúl Rizzo y Pablo Shinji, quienes están presentando la obra teatral “La Tentación” en el teatro inaugurado en el día de ayer “Gran Navarro” siendo hoy a las 21 horas la última función.