El 60% del año se trabaja para pagar impuestos

Roberto Gómez
Por Roberto Gómez enero 16, 2019

El 60% del año se trabaja para pagar impuestos

En diálogo con nuestra contadora, Marilin Di Leo, pudimos establecer lo que un contribuyente paga de impuestos.

Tras la aprobación de la reforma del impuesto sobre los bienes personales en el Congreso en el año 2018, se explican los puntos clave en los que se basa la ley y cómo impacta en la vida y el bolsillo de los argentinos.
Las modificaciones que introduce esta ley son, en principio, la tasa con la que se graba bienes personales.
Antes de esto todos pagábamos el 0,25% de impuesto sin importar cuánto tengamos. La modificación más positiva es que se pasa a pagar en lo que cada uno tiene. En escala progresiva que seguiría la lógica del que más tiene más paga. Lo negativo es que hace que aumente el impuesto casi el triple para la tasa más alta.
Si analizamos la carga impositiva que enfrenta un ciudadano argentino y se establece una comparación con los días del año, lo que determina que en la actualidad entre los 170 y 202 días, es decir, un 60% del año se trabaja para pagar impuestos.
Al pasar aquel rango, se empieza a trabajar para cobrar uno mismo.
Por último, como dato económico a tener en cuenta, estas serían las causas que convierten al 2019 como el año de mayor carga impositiva de la historia. Actualmente la Argentina se encuentra en el segundo puesto en el ranking mundial de los países que pagan la mayor cantidad de impuestos.

Roberto Gómez
Por Roberto Gómez enero 16, 2019