Sebastián Tachi fue el más enérgico a la hora de hablar públicamente en el comité de la UCR, la noche que se presentaron las nuevas autoridades del centenario partido. Muy claro y convencido de sus dichos, alzó la voz no sólo para decir lo que piensa sino para marcar terreno ante los más experimentados y decir acá está la Juventud Radical y estas son nuestras ideas. La más clara, la de no unirse a la Uven, como muchos ya han comentado en la calle.
El joven presidente (JR) antes de dejar el claro mensaje del que muchos hablaron al finalizar la jornada, agradeció a todas aquellas personas que tuvieron relevancia en el partido a lo largo del tiempo, por ejemplo Beto Yaregui, Moncho Quiroga, la familia Iceta, entre otros, pero además se encargó de ahttps://navarronoticias.com/nuevo/wp-admin/media-upload.php?post_id=24300&type=image&TB_iframe=1clarar que Castellari fue elegido cuatro veces y si las cosas las hubieran hecho mal el pueblo no le habría dado tantas oportunidades. Se refirió a esto porque aseguró que siempre hubo una campaña para desprestigiar su gestión, tratando de instalar que “no se hizo nada”. También dijo que aquellos que no apoyaban a Castellari no apoyaban a la UCR, porque “Cacho” era el máximo representante del partido y que alguna vez se pudo “haber ido detrás de la billetera kirchnerista” y prefirió ser fiel al partido y a sus convicciones sabiendo que mucho no le favorecería a su gestión.
Sebastián habló de la dignidad de muchos de los caudillos radicales pasando por Alem, Irigoyen, Alfonsín, señalando a este último no sólo como el padre de la democracia que hoy disfrutamos todos sino como el verdadero motivador de los jóvenes para que participaran en política.
Lo más fuerte fue cuando habló de las alianzas. Dijo que “por arrastre se da que en Navarro nos representa esa casita verde y amarilla, pues en la calle se habla que en Navarro los radicales queremos estar junto a la Unión Vecinal, y me parece la desnaturalización más grande del partido, pues somos un partido con demasiada historia en Navarro como para entregarnos a un partidito de 15 minutos que viene a enseñarnos desde el facilismo y la demagogia, que hay que pensar en el futuro y olvidarse de la historia… Correligionarios, la historia nos hace ser lo que somos como pueblo y lo que somos como radicales y que quede bien claro que desde la Juventud Radical o vamos a entregar el partido. Hay momentos donde el partido exige mayor compromiso y fidelidad a la causa. No estamos dispuestos a entregarlo. En el partido se debe dar la discusión y el debate, pero no queremos ser conducidos, venimos a formar parte de la condición partidaria, y queremos el triunfo radical sin alinearnos a ninguna fuerza extraña, con una visión retrógrada y oligarca. La nuestra es una causa por la lucha de las mayorías populares. Hay momentos donde hay gente que se entrega y otros siguen peleando, nosotros seguiremos peleando por ideas progresistas y populares y estamos en contra de aquellos que piensan en un gobierno para pocos. No debemos olvidar nuestra historia revolucionaria. Tenemos que ganarle al kirchnerismo. Ellos dicen que los jóvenes se acercaron a la política de la mano de Néstor, y esos es ver la historia segmentada, porque los jóvenes se acercaron de la mano de Raúl Alfonsín.
El radicalismo debe fijar posición, los jóvenes venimos a demostrar que es posible el triunfo, porque acá hay una historia y por más que quieran cortar las rosas no podrán detener la primavera. Adelantes radicales”.