Sadaic le cobró al Municipio 36 mil pesos porque Karol vino a apoyar al CADI

ES PORQUE KAROL SE SUBIO AL ESCENARIO PARA AYUDAR AL CADI

¿Es legal?. Perfecto. ¿La vara es la cantidad de gente?. Buenísimo. ¿A todos se les cobra en esa escala?. Lo averiguaremos. Lo cierto es que duele porque en el evento DIEZ MIL LADRILLOS PARA EL CADI la gente puso su corazón, ya sea comprando bonos o asistiendo a apoyar a esta institución que trabaja por una mejor vida de chicos y chicas de nuestro pueblo con discapacidades, que además de encontrar un lugar cálido, pueden trabajar dignamente y disfrutar la vida de otra manera.
Los miembros del Cadi dejan horas de su vida para esta noble causa. El Municipio apoyó el emprendimiento porque era una gran oportunidad para alcanzar el objetivo de construir un local de ventas en el Centro de Apoyo al Discapacitado.
La presencia de Karol se concretó con el único fin de juntar más gente, brindar un show lindo para los chicos del pueblo, con un cierre que si tendrían que pagarlo seria imposible para el CADI porque la joven artista artista tiene un éxito internacional que multiplica su valor. Por eso no decíamos show de Karol sino hablábamos de su presencia. Porque ella sólo quería ayudar y si subió al escenario fue para no desilusionar a tantos chicos qye a pesar que el numero contratado era otro, solo querían escuchar a ella. Por eso Karol, por el amor a Navarro, por su humildad y generosidad, no sólo vino gratis sino que subió, habló con los chicos, sorteó regalos y puso de su bolsillo 10 mil pesos para ayudar al Cadi.
Tanto esfuerzo para que después alguien venga y ponga ese valor a 12 minutos de una artista solidaria en el escenario???? Si es legal, nada que discutir, pero quienes representan a SADAIC deberían contemplar que no todo es negocio o plata en la vida. No es lo mismo quien hace un espectáculo para ganar un pesito al que dona el 100% de lo recaudado.
Acá hay chicos con discapacidades pero con enorme corazón un alma gigante. Y hay vecinos que dejan su propio trabajo perdiendo tiempo y dinero para que esos pibes sean un poquito más felices.
Acá no hubo un negocio. Solo se vieron niños emocionados y un gran objetivo cumplido en un pueblo chico pero enorme a la hora de la solidaridad.
Dolor. Tristeza. Impotencia. Eso se siente cuando uno trabaja sin ningún interés económico y ve que de un plumazo te dicen de eso que juntaron 36.000 son míos.
Es legal. Fenómeno. Quizás lo legal pueda ir de la mano de las buenas intenciones. Si no, quienes trabajamos en estos temas, elegiremos otros destinos.
Perdón y gracias a la gente por ese apoyo inolvidable.
Y no olvidar que lo que el Municipio debe pagar es plata de todos los que contribuimos pagando impuestos. Entre todos pagaremos esta injusta legalidad.

GRUPO SOLIDARIO QUE ORGANIZÓ EL EVENTO 10 MIL LADRILLOS PARA EL CADI