El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la ministra Daniela Vilar, impulsa el desarrollo de un relevamiento territorial de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en los 135 municipios bonaerenses.
En el marco de un proyecto de cooperación internacional financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y llevado adelante por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), esta iniciativa tiene como objetivo relevar las características actuales de la GIRSU en todas sus etapas, con especial atención a la situación de los basurales a cielo abierto y a la realidad de los recuperadores urbanos en cada distrito. El relevamiento permitirá fortalecer la generación de datos estratégicos para la planificación de políticas públicas ambientales con inclusión social.
El proyecto es coordinado por la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, a cargo de Jaqueline Flores, a través del programa Mi Provincia Recicla, y por el Área de Ambiente y Política (AAP) de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM. También participan equipos interdisciplinarios de otras universidades públicas del país que integran la Red de Investigación y Acción sobre Residuos (RIAR): UNQ, UNMDP, UNGS, UNICEN y UNLP.
En ese marco, el pasado 9 de junio, el Municipio de Navarro recibió la visita de Cinthia Shammah e Itatí Moreno, integrantes de la RIAR y del Área de Ambiente y Política. Durante la jornada recorrieron la planta municipal de separación y los sitios de disposición final, junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, Sergio Holze, y la directora de Gestión de RSU, Florencia Miranda.
Desde el Ministerio de Ambiente, se busca fortalecer la gestión pública de los residuos en toda la Provincia, con inclusión social, arraigo territorial y economía circular.