Navarro presente en el Encuentro Provincial “Uniendo Metas” del Modelo de Naciones Unidas

Roberto Gómez
Por Roberto Gómez noviembre 4, 2015

Navarro presente en el Encuentro Provincial “Uniendo Metas” del Modelo de Naciones Unidas

Valiosa participación de alumnos de Nivel Secundaria del Instituto San José
Los Modelos de Naciones Unidas, también conocidos como MNU representan una simulación del sistema de la Organización de las Naciones Unidas en el que participan estudiantes de nivel Secundario. La metodología del Modelo de Naciones Unidas surgió en la Universidad de Harvard en 1948. En la actualidad se realizan en más de noventa Estados diferentes en todos los idiomas.
Para conocer detalles sobre el tema, consultamos a la profesora Lizzie Kiernan, quien manifestó lo siguiente: “Este año después de 20 años con un grupo de profesores trajimos de nuevo la propuesta a nivel Secundaria SAN JOSÉ y desde el mes de abril comenzamos a trabajar y nos contactamos con el MNU Luján que auspicia CONCIENCIA, eso nos dio tranquilidad y garantizó la transparencia y organización. En ese marco armamos un equipo de profesores de Historia y Geografía formado por quien te habla, Franco García, Jimena Antoniotti y Gloria Belacortú. Le propusimos a un grupo de alumnos la experiencia “piloto”, sabíamos que la demanda de estudio y compromiso iba a ser muy grande para los chicos y así quedaron conformadas las delegaciones:
REPÚBLICA DE ANGOLA:
Embajador SANTOS POUYSEGÚ,
Consejo de Seguridad VICTORIA ROLDÁN Y NICASIO LLANOS
Asamblea General :MILAGROS ARAGONA Y LIHUEL HIDALGO .
REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN:
Embajador: AGUSTIN HELFESTEIN
Asamblea General: DELFINA SOSNOWSKI Y TOBÍAS DI CATARINA
Hubo una gran preparación previa asistimos a capacitaciones muchos sábados desde mayo a la fecha, visitamos las Embajadas respectivas y entrevistamos a los embajadores para saber sus puntos de vista sobre los tópicos asignados, tales como: CAMBIO CLIMATICO,EDUCACIÓN EN AMBITOS DE DESASTRAS NATURALES, SITUACION EN YEMEN, SIRIA , PALESTINA , CIBERTERRORISMO entre otros …
Los chicos también debieron estudiar todo el protocolo de ONU Y la reglamentación de MN.
El viernes 30, sábado 31 y domingo 1 próximo pasados, durante la simulación, los participantes representaron a los diplomáticos de los diferentes Estados Miembros de las Naciones Unidas por lo que debieron capacitarse también en temas inherentes a la cultura, política interior y exterior, economía y sociedad de las naciones que representan para debatir y resolver temas de tratamiento real en los órganos y comités de la ONU.
El Modelo representa una CITA EDUCATIVA Y CULTURAL DE PRIMER NIVEL que favorece el crecimiento y la capacitación académica de los estudiantes facilitando el desarrollo de habilidades: La oratoria, la retórica y la negociación son algunas de las cualidades que se desarrollan, útiles para la vida personal y profesional de quienes hayan participado.
Los asistentes representan a su país en las sesiones de la Asamblea General, del Consejo Económico y Social y del Consejo de Seguridad u otros órganos de la ONU. En el caso del Consejo de Seguridad los participantes debaten, generalmente, bajo la modalidad de Agenda Abierta pudiéndose tratar cualquier asunto o conflicto que ponga en peligro la PAZ y SEGURIDAD INTERNACIONALES. Se sesiona con un reglamento similar al utilizado por los diplomáticos dentro del sistema de Naciones Unidas y con las mismas reglas de ceremonial y protocolo vigentes en este tipo de reuniones. Los participantes se manejan con una agenda diplomática que debe cumplirse para llegar a tratar las temáticas previstas a la espera de encontrar soluciones concretas, reales y efectivas a los temas debatidos.
Nuestros alumnos debieron hacer sus presentaciones ante un auditorio de 500 chicos de su misma edad y universitarios. El desafío fue enorme y pudieron hacerlo de manera muy efectiva, teniendo en cuenta que esta es la primera vez que participan.
Como docentes consideramos que es necesario generar un espacio de diálogo y responsabilidad, para empoderar a nuestros alumnos de la palabra y de nuevas miradas de la realidad , despertar en cada uno la posibilidad de ser líderes y agentes de cambio en su comunidad. Guardar un recuerdo valioso de su formación.
Estamos más que satisfechos por la experiencia y seguiremos participando de otros Modelos de Naciones Unidas. Agradecemos a las autoridades del colegio, al Centro de Estudiantes “CISJ” y a los padres por su apoyo incondicional”
Lizzie nos dejó además esta frase de Nelson Mandela para cerrar su explicación:
“QUE TUS DECISIONES SEAN UN REFLEJO E TUS ESPERANZAS Y NO DE TUS MIEDOS”.-

IMG_3677 IMG_3717 IMG_3730 IMG_4155 IMG_4180 IMG_4142 IMG_4143 IMG_4193 IMG_4212

Roberto Gómez
Por Roberto Gómez noviembre 4, 2015