LIGA DE MADRES DE FAMILIA “SAN LORENZO MÁRTIR”
En homenaje a las madres, en esta oportunidad, reemplazamos las informaciones, mensajes y reflexiones, por una entrevista a la Sra. Susana Serra de Spinoso.
¿Quieres contarnos algo de tus padres?
-Mis padres siempre fueron las figuras convocantes a la reunión familiar-Almorzar y cenar en familia, siempre esperando que estuviéramos todos.
Todos los días mi papá, antes de irse al campo, me llevaba en la camioneta al colegio. Como también le encantaba años después ir a esperar a sus nietos a la salida de la escuela.
En verano, a la nochecita, nos sentábamos en la puerta. Mis padres aprovechaban para conversar con los vecinos .Yo jugaba mientras con una amiga que vivía al lado.
En el fondo de casa siempre hubo una pequeña huerta que ellos cuidaban con esmero.
Mis amigas siempre fueron muy bien recibidas y muy queridas por mis padres.
Guardo de ellos un recuerdo maravilloso. Nos dieron mucho amor y fueron personas muy sensibles. Gracias a ellos tuve una infancia muy feliz.
-¿Qué tradiciones familiares recuerdas?
-Para Navidad, preparábamos un Pesebre .Nos reuníamos en familia en una cena especial, esperábamos la medianoche para brindar e iluminar el Pesebre .Al día siguiente íbamos a Misa y luego un rico almuerzo o un asadito en la quinta.
Para fin de año venían unos tíos de BUENOS Aires para pasarlo con nosotros y todo era una fiesta.
Algunas veces, viajábamos nosotros a Totoras, Pcia. De Santa Fe, porque allí vivía un tío de mi papá y toda su familia .Siempre fue hermoso compartir con ellos que nos esperaban con tanto afecto.
En mi casa siempre celebramos los cumpleaños con una torta, un chocolate y una rica comida .Además el “Día de la Madre” y el “Día del Padre”.
-¿Cómo se conocieron con tu marido?
-Éranos muy jovencitos .Él es primo de una amiga, y cuando ella cumplió 15 años, nos conocimos.
Él, por ese entonces estaba estudiando en Buenos Aires, y venía a Navarro de vez en cuando. Los dos integramos un grupo de amigos del que guardamos el más hermoso recuerdo .Una juventud sana. Nos quisimos todos mucho, nos ayudábamos mutuamente, nos divertíamos en los “asaltos”, en casas de familia, bailábamos, escuchábamos música y las chicas siempre nos sentimos protegidas por los chicos.
-¿Cuántos hijos tienes?¿Cómo se llaman?
-Tengo tres hijos: Fernando, Gabriela y Marina, los que nos han dado una familia maravillosa.
Disfruto mucho de los momentos que estoy con ellos y en especial cuando están todos.
-¿Qué eventos importantes te ha tocado vivir?
Como todas las madres, el acontecimiento más importante que me ha tocado vivir, ha sido el nacimiento de mis hijos. Luego también el de los nietos.
-¿Qué valores son importantes para ti? ¿Qué has hecho para transmitirlos a tus hijos?
-El respeto, la responsabilidad, la honestidad, el amor al trabajo, la humildad, la sensibilidad.
Los valores se transmiten con el ejemplo .He tratado siempre de darles ejemplos.
-¿Puedes comentar algunos recuerdos que tengas de tus hijos?
-Tantos recuerdos…! Los juegos en la niñez, las amistades y las salidas en la adolescencia, la etapa del despegue (cuando fueron a vivir solos a la Plata para estudiar), cuando se casaron y formaron una familia…
Sintetizo algo de la niñez:
Gaby y Marina fueron muy compañeras, tenían amigas en común y jugaban todo el día con las muñecas (todas tenían nombre).Ellas eran las mamás .Inventaban historias y se entretenían mucho.
A Fernando, le gustaba jugar a la pelota o hacer pistas y túneles en el patio por donde hacía pasar autitos. Siempre venía algún amigo, pero cuando estaba solo, ponía en el arco a una de las hermanas para patear.
-Al pensar en personas a lo largo del tiempo y en todo el mundo ,menciona alguna a la que consideres que se ha destacado como un gran hombre o una gran mujer?
-Sin lugar a dudas: Jesús.
-¿Qué consejos darías a alguien en cuanto la crianza de sus hijos, de lo que aprendiste a educar a los tuyos?
-Criar a los hijos siempre ha sido y será tarea nada fácil y tampoco es fácil dar consejos.
-Los hijos nos van enseñando todo el tiempo ,aunque a veces no nos demos cuenta .Creo que el amor de madre y el vínculo que establezca con ellos desde que nacen, sumado al estar siempre atenta a sus necesidades ,va a ser fundamental en sus vidas.
Muchas veces no podemos brindarles demasiado tiempo, pero pongamos el énfasis en la calidad del tiempo que brindamos.
-¿Qué experiencias te han marcado durante tu vida?
-El haber criado a mis hijos y trabajado simultáneamente, es una experiencia que me ha marcado para bien .Me he sentido útil haciendo lo que me gusta .No fue nada novedoso lo que hice .Es lo que hacen la mayoría de las mujeres .Para mí fue una experiencia maravillosa que hoy me permite disponer de tiempo para disfrutar de mi familia y en definitiva valorar el resultado del esfuerzo.
-Si pudieras regresar el tiempo y volver a vivir el pasado, qué cosas cambiarías?
-No cambiaría cosas .Cambiaría mi actitud frente algunas situaciones.
-Como madre, qué consejo le darías a los jóvenes para ser hombres de bien?
-Que conserven los valores que recibieron en el hogar .Que nunca dejen de tener sueños .Que sean perseverantes y tengan proyectos.
-Algo que quieras agregar o agradecer?
-Agradezco a Dios por todo lo que me da cada día .A mi familia, en el recuerdo de mis padres, que me educaron y me ayudaron siempre.
Envío un saludo especial a todas las Madres en su día.
A la Comisión Directiva de Liga de Madres: gracias por tenerme en cuenta para esta entrevista.
Querida Susana te agradecemos, por quitarte parte de tiempo, colaborando con nuestro pedido y permitirnos conocer más de tu hermosa vida