Falta de publicidad, desinterés, cada uno podrá hacer su propio análisis, pero lo cierto es que la gente, en general, y hablando puntualmente de Navarro, no tiene ni el mínimo interés de elegir dirigentes, porque a nuestro criterio, los candidatos provinciales no los representan, y en muchos casos ni los conocen.
Que Milei hoy esté en el Gobierno habiendo dicho de antemano lo que iba a hacer en el caso de ganar, es la muestra clara del hartazgo de la mayoría por la manera de hacer política de los dirigentes de toda la Argentina. La imagen del candidaro le gana al proyecto porque en general, los proyectos nunca se llevan a cabo como se los presentó.
Será necesario analizar en serio el porqué en cada fuerza partidaria, ya que queda claro que el desinterés o la desazón, le ha ganado a las ganas de ir por un proyecto.
Miguel Fernández fue declarado vencedor de la interna radical en la provincia de Buenos Aires. Fernández, exintendente de Trenque Lauquen y aliado del senador Maximiliano Abad, logró imponerse en seis de las ocho secciones electorales. Aunque su oponente, Pablo Domenichini, respaldado por Martín Lousteau y Facundo Manes, cuestionó los resultados, las cifras preliminares le otorgan a Fernández una ventaja con el 52% de los votos frente al 48% obtenido por Domenichini.
La Elección define la conducción del partido en la provincia de Buenos Aires.
En Navarro hubo 109 votantes sobre un total de 1.475 afiliados.