Liga Navarrense-Torneo Coro Municipal: Moll dejó sin invicto al Campeón
Artículos relacionados
A poco de coronar un campeón la AFN organizó el segundo torneo del año el cual dio en llamar, CORO MUNICIPAL de NAVARRO. Así es como en una tarde de octubre, pero más parecida a una del mes de junio, el último campeón San Cayetano recibía a Jorge Brown para iniciar la defensa del cetro por la zona 1.
El encuentro empezó muy luchado en el medio campo, ya que los “moleros” proponían combate en cada disputa del balón y el exceso de confianza del campeón no le permitía ser lo preciso y letal como lo había sido en el campeonato anterior.
A los 5´ Tony Navarro arrastró marcas por derecha, y cuando se vio acorralado por los rivales cedió a su compañero de ataque Matías García quien probó al arco, el disparo fue contralado con la vista por el golero debutante Carnevali.
A partir de allí San Cayetano empezaba a crecer, tratando de hacerse del balón y aumentar su volumen de juego mediante las intervenciones de Anduch, Keith, Santana y Caraballo. Jorge Brown replegaba sus líneas tratando de no regalarle espacios al rival, sabiendo que reduciendo el margen de maniobras de los habilidosos el match entraría en una zona favorable. García comenzaba a complicar por izquierda y Moll recurría al juego fuerte, las acciones con más riesgo para el arco de Carnevali provenían de ese sector y la más clara la tuvo Coty Caraballo quien malogró en inmejorable posición.
Andornino y Casado, G. fueron dos gladiadores que lucharon toda la tarde frente a la adversidad y nunca bajaron los brazos, a pesar de verse superados en casi todos los pasajes del encuentro. El excelente refuerzo que contrató Jorge Brown, Jony Santana, estaba muy retrasado y no lograba inquietar a la defensa “Santa”. Hasta que cerca del minuto 20 mostró credenciales y logró entusiasmar a los seguidores que habían llegado desde el interior para acompañar al equipo del pueblo, aprovechó una salida rápida y logró ganarle la espalda a la defensa aurinegra ensayando un disparo fuerte y cruzado que obligó a esforzarse a Navarro.
El primer tiempo comenzaba a expirar, Jorge Brown aprovechaba la permisividad del árbitro Ávalos para marcar con vehemencia y jugaba al límite del reglamento, solo en un par de ocasiones lograron entrar en la misma sintonía Frassá Santana y Roldán generando la sensación de buen fútbol. San Cayetano se mostró superior a su rival pero jamás inquietó ni puso en peligro el cero en el arco que defendía Carnevali.
El segundo tiempo inició sin variantes, la primera la tuvo Moll en los pies de Roldán, jugada que desactivo el arquero “Santo” Navarro saliendo fuera del área mayor. La característica principal del encuentro se centraba en la gran cantidad de errores técnicos de los player´s de ambas escuadras, siendo mérito de los medios de Jorge Brown, ya que era el partido que más les convenía.
El último campeón no estaba a gusto con el empate, por lo que la dupla técnica Acuña-Cano envío al campo a Peco Gutiérrez como líbero y se adelantó Mauro García al medio para buscar mayor poder ofensivo en la gestación del juego. Rápidamente se hizo cargo de la pelota ganando en las divididas y armando secuencias de pases para que el equipo pueda tener más tiempo el esférico; pero San Cayetano no conseguía ser profundo.
El DT debutante Moreno envío a la cancha dos delanteros rápidos, Lascano, Leo y González para sumarse a la habilidad y velocidad de Santana, con la intención de cuidar el cero en propia puerta y apostar a alguna corrida salvadora. La cual llegó en el 25´, Lascano desbordó a la defensa y su marcador no tuvo más remedio que cometerle foul. El tiro libre desde la izquierda encontró la cabeza de un solitario Lascano que venció la oposición de Navarro decretando el 1-0 y la sorpresiva alegría de todos los “moleros” presentes en el Jorge M. Diz.
Por primera vez en el año San Cayetano mostró nerviosismo en su juego y poca efectividad en sus acciones, lo cual facilitaba el desempeño de los defensores sobresaliendo (una vez más) el juvenil Catriel Casado.
Sobre el final, en una jugada confusa, el juez expulsó a Casado, Gonzalo y García, Mauro. Con uno menos por bando San Cayetano buscaba espacios y Jorge Brown se los negaba, la pelota llegaba al arco de los del interior vía aérea, agrandando la figura de Carnevali. El tiempo de descuento fue muy bien administrado por los delanteros de Villa Moll que cuidaban la pelota y hasta ocasionaron la expulsión de Tato Santana.
El árbitro Ávalos, de floja actuación, decretó el final y la alegría se desató en los jugadores de Jorge Brown y sus hinchas ya que empezar ganando y sobre todo al campeón invicto; lo cual no es poca cosa para el debut.