Orden estricto de mérito por puntajes obtenidos;
Nombre del Proyecto, Nivel e Institución
1º La vida después de Las Malvinas, del nivel inicial del Jardín Nº 905
2º Instructores de cuentos, P2/Arte de la EP 18
3º #Buscooficio, P2/ Cs. Sociales de la EP 18
4º Las plantas acuáticas de la Laguna de Navarro, del nivel inicial del Jardín Nº 901
5º U. D: El taller de la santa flora, del nivel inicial del Jardín Nº 903
6º Valiente ante la diabetes, P2/ Cs. Sociales, EP 184 San José
7º La re-evolución de una estrella, S1/ Cs. Sociales de la ES 1 de Las Marianas
8º Cartelería informática de los alumnos y sus derivados, nivel inicial del Jardín Nº 901
9º Donar sangre es dar vida II, P2/ Der. y Ciud. de la EP Nº 19 de Villa Moll
10º Libros de bichos, nivel inicial del JIRIMM Nº 1
11º Recicladora 3D, S2/ Ing. y Técnica de la EEST Nº1
12º Museólogos por un dìa, P2/ Cs. Soc. de la EP Nº 1
13º Mundo Irracional, S2/ Matemáticas de la EEST Nº 1
14º Ya probaste el negro, ahora proba el blanco, S2/ Der. y Ciud. de la EEST Nº 1
Hay que decir que de estos trabajos seleccionados falta un solo cupo y este lunes próximo se estaría conociendo el trabajo que viajará a Luján el 30 de agosto a la Etapa Regional con los ya seleccionados.
De todas formas, es meritorio decir que fueron 50 los trabajos inscriptos para participar de esta feria de los cuales se presentaron 43 y las visitas fueron las que votaron al trabajo con “Mayor Impacto Social”, de la cual salió elegido “Madame La Mort”, realizado por los alumnos del Instituto San José. Hubo también un concurso de barriletes, los que debían ser confeccionados por los chicos y sus familiares, de los que se eligieron tres y por sorteo fue elegido el de la EP del Instituto San José.
Felicitaciones a todos.