Cuando se trabaja en serio, se logran objetivos importantes

Roberto Gómez
Por Roberto Gómez octubre 21, 2014

Cuando se trabaja en serio, se logran objetivos importantes

Navarro volvió a tener una buena actuación deportiva en los Juegos BA de Mar del Plata, pero nada de ello es casualidad. Que la Escuela Especial siempre logre alguna medalla, tiene que ver con la motivación a la participación de sus directivos y de la predisposición de sus alumnos, más allá del talento de cada uno. Y que Navarro tenga atletas de primer nivel siendo muy jóvenes es producto de una política de estado que se ha llevado a través de la Escuela Municipal de Atletismo, y con la enorme capacidad para desarrollar la tarea de un profe como Damián de la Fuente.
Quien alguna vez fue el 1º ganador de una medalla en estos juegos, hace más de 20 años, es hoy el generador de otras tantas en esta y otras prestigiosas competencias. Damián marca el camino no sólo enseñando la técnica de cada disciplina sino aplicándola, porque él sigue consiguiendo cosas importantes con rodilla operada y varios años en su espalda. Porque es disciplinado y porque no sólo hace lo que quiere sino que quiere lo que hace.
Jorge Diz, director de Deportes, no deja nunca de destacar la seriedad con que Damián encara sus proyectos de trabajo. El atleta y profesor, viene desarrollando sus ideas desde la gestión anterior, y ha logrado que Navarro empiece a escribir páginas en la historia del atletismo argentino. No se quedó con la que le corresponde por los kilómetros recorridos sino que abrió el camino para que otros lo recorran, si es posible, marcando mejores tiempos que él.
En 2014 llegaron tres atletas especiales a los Torneos, y consiguieron ese objetivo otros 13 convencionales. No sólo Damián trabaja con atletas, pero hay que reconocer que su empuje ha generado una revolución en el nuestro pueblo.
Quizás Nico Tieri y Abril Ballester, sean inalcanzables por un tiempo, porque son buenos de verdad y porque parecen comprometidos con seguir creciendo deportivamente, pero si Damián sigue con las mismas fuerzas y sigue siendo apoyado, habrá más jóvenes que serán parte de uno de los movimientos más interesantes del deporte local, justo en la tierra donde un hombre con dificultades en una pierna, con hambre de gloria, escribió la página más rica de la historia mundial del atletismo paralímpico. Jorge Miguel Diz marcó el camino en épocas difíciles y hoy, después de muchos años, vemos a jóvenes con esa fuerza y talento para lograr cosas importantes.
Ojalá esto continúe, que la gente valore este presente, y que los mismos protagonistas sean capaces de copiar al “Indio” Diz, que dejó su alma en cada pista para inmortalizar su figura.
Felicitaciones a quienes le dan la chance a los nenes especiales de crecer y desarrollarse, y un especial reconocimiento para un profesor que también deja horas de su vida para ver instalado un proyecto deportivo que alguna vez pareció inalcanzable.
Felicitaciones también a quienes apoyan a cada deportista de nuestro pueblo, porque no sólo el deporte genera buenas noticias, además nos incluye en el más fantástico de los mundos.

1551504_10204827724956911_4431355454878946939_n 1534494_10204827731397072_1426267214760418364_n 1654419_10204827740597302_5361416714384655781_n 1891289_10204823835939688_4224581659914426957_n 1798258_10204823780618305_5403083931270282289_n 10154891_10204823772458101_1527878647094348315_n

10599446_821991087852653_1345889075217238191_n 10603760_10204827235464674_865233192769126856_n 10710930_10204823782938363_2089927385007766359_n

http://youtu.be/2yoiGi9RqVE

Roberto Gómez
Por Roberto Gómez octubre 21, 2014