Bajo el lema «Basta de Ajuste» los trabajadores de la Economía Popular de Navarro llegaron al edificio de ANSES
Artículos relacionados
Los responsables institucionales, el SR Matías Kelly (Secretario de Economía Social) y el SR Emilio Basavilvaso (responsable nación al de ANSES) son los artífices y ejecutores de un programa de reducción de gastos de parte del Estado Nacional que golpea a los más humildes de nuestra Patria.
Han tenido a su cargo desarrollar mecanismos institucionales que desvirtúan el espíritu de fomento del trabajo y ampliación de derechos que significó la sanción de la Ley Nacional de Emergencia Social, producto de la incansable pelea de los Movimientos Populares.
En vez de cumplir con su rol social como funcionarios buscando, como mínimo, paliar la situación de grave deterioro social que ha generado la política económica del Gobierno nacional, han generado un sinfín de trámites en oficinas que no funcionan, con sistemas informatizados y telefónicos que no acompañan la ampliación y el cumplimiento de derechos básicos sino que los restringen cada vez más.
Son miles y miles los trabajadores y trabajadoras de la economía popular que a lo largo y ancho del país mes a mes han visto incumplido su derecho a acceder a programas públicos debido a los perversos manejos discrecionales de estos dos funcionarios.
En el marco de nuestro plan de lucha nacional gritamos a viva voz que no permitiremos más la privación de los derechos básicos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, no toleraremos más la prepotencia, el desmanejo y el manoseo intencionado.
DIJERON LO SICUIENTE:
Por todo ello exigimos:
– Inmediata reincorporación de los miles de trabajadores y trabajadoras que se les suspendió el cobro en el mes de abril.
– Basta de suspensiones injustificadas
– No somos animales, DECIMOS NO AL CERTIFICADO SANITARIO, si quieren cuidar nuestra salud que arreglen los hospitales públicos y centros de atención de salud barriales; y a todos los requisitos que restringen el acceso a derechos.
En un contexto de crisis como el que estamos viviendo la preocupación de estos funcionarios, que cobran el equivalente a 50 Salarios Sociales, debe ser que todo trabajador tenga un plato de comida en su mesa.