UDOCBA marcó el “Camino del blanqueo salarial” en las calles de La Plata
Artículos relacionados
Gruesas columnas de afiliados de la UDOCBA se movilizaron hoy hacia la Dirección General de Escuelas y de ahí a la Gobernación con diversos reclamos: urgente reapertura de paritarias, el pago de salarios adeudados, $2.000 adicionales en diciembre, un básico de $6.400 a
partir de enero, condiciones de trabajo apropiadas y que el IOMA funcione eficazmente.
La acción gremial, no obstante, tuvo como eje el blanqueo salarial, habida cuenta que la mitad del salario que perciben los docentes se conforma de sumas no remunerativas, es decir, no incorporadas al básico. Para ilustrar esta vieja demanda de la organización,
militantes pintaron líneas blancas en las calles de La Plata, en lo que dio en llamarse el “Camino del blanqueo salarial”
Hicieron uso de la palabra la Secretaria del Interior Marta Bertoldi, y el Secretario Adjunto, Alejandro Salcedo, quien se manifestó “emocionado” por la constancia y el compromiso en la lucha de los afiliados al gremio.
También se dirigió a la concurrencia el Secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz, quien en alusión a los recientes hechos en la provincia de Córdoba aseguró que “los gobernadores no escuchan, son soberbios y a su vez tampoco los escuchan los funcionarios nacionales. Esas son las gestiones que tenemos”
“Vamos a hacerlos cambiar. Nosotros no vamos a parar de luchar. Somos parte del Estado. Vamos a seguir luchando por el 37% de presupuesto que corresponde a Educación”, agregó.
El Secretario de Políticas Educativas en CGT a su vez pronosticó un “año muy difícil” en referencia al ciclo lectivo 2014 y advirtió que, de ser necesario, se declarará un paro por tiempo indeterminado para alcanzar el objetivo de $6400 de básico. Díaz también apuntó contra
los dirigentes “corruptos” que “traicionan siempre a la docencia”
“Somos la esperanza de los compañeros porque acá en UDOCBA los que deciden son los afiliados”, remató.