Todos contra el Dengue
Artículos relacionados
Se detectó un caso autóctono en una joven de 14 años en la CABA
Las autoridades sanitarias del Gobierno porteño informaron que esta semana se detectó el primer caso de dengue autóctono en una adolescente de 14 años, vecina del barrio de Villa Urquiza. El Ministerio de Salud porteño recibió el lunes pasado el alerta epidemiológico con la confirmación de la infección de esta chica, que se había presentado en un hospital de la Ciudad con síntomas del virus: episodios de fiebre, dolores detrás de los ojos, en los ojos y manchas en la piel. “Es el primer caso autóctono porque confirmamos que la paciente no viajó a ningún lado, así que el mosquito la picó acá”,
En lo que va del año, ya se había detectado otros 24 casos de dengue tipo 2 (como el que afectó a la chica de Villa Urquiza), pero todos estos habían sido “importados” por personas que había viajado al norte del país o países limítrofes como Bolivia, Paraguay o Brasil.
El dengue que puede tener consecuencias mortales es el tipo 4. “No hay riesgo de tener ese tipo de virus en la Ciudad, se da en lugares con clima más cálido”.
La Municipalidad de Navarro, informa por medio de la Dirección de Medio Ambiente, Control de Vectores, de la Secretaria de Salud, Municipalidad de Navarro, que se extremen las medidas sobre el descacharramiento de los fondos, a saber:
Los mensajes claves en esta lucha son:
1. Limpia patios, techos y cocheras de tu vivienda eliminando todos los recipientes artificiales que puedan retener agua y que no son de utilidad.
2. Voltea los objetos que puedan contener agua.
3. Tapa los depósitos de agua limpia.
4. Destruye los objetos que no uses y puedan acumular agua.
5. Utiliza cremas, sprays y otros repelentes de mosquitos de uso personal.
6. Instala mosquiteros en tu casa.
7. Permite la entrada a tu domicilio del personal identificado de la Secretaría de Salud, Control de Vectores, que acuda a realizar fumigaciones y sigue sus instrucciones.
8. NO CIERRES puertas ni ventanas cuando pasen fumigando en tu barrio, el insecticida no es tóxico para los humanos, son productos naturales.
Una de las preocupaciones de las autoridades de locales son las semanas venideras sobre lo que pueda ocurrir en Semana Santa, sabiendo que varios vecinos salen de la Ciudad. Por eso, el Gobierno Municipal intensificará las medidas de prevención y la comunicación de éstas. “Queremos que se cuiden, sin generar alarma, pero por lo menos que no se olviden de estar atentos”.
AL DENGUE LO VENCEMOS ENTRE TODOS. SIN MOSQUITOS NO HAY DENGUE.
Dirección de Medio Ambiente – Control de Vectores
SECRETARIA DE SALUD
MUNICIPALIDAD DE NAVARRO