Se firman importantes convenios sobre «Derechos Humanos» en Navarro
Artículos relacionados
El martes al mediodía el intendente Santiago Maggiotti recibió en su despacho a Guido Carlotto, secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. El objetivo de este encuentro es la firma de convenios que buscan una articulación de políticas en materia de Derechos Humanos entre la Secretaria y el Municipio de Navarro. Son de coordinación y colaboración, entendiendo que los derechos humanos responden a la búsqueda de Verdad, Memoria y Justicia, pero también y sobre todo, de Inclusión social. Además se atiende la problemática lamentablemente vigente de violencia de género y este tema fue abordado en dicha reunión, presenciada, entre otros, por el secretario de Cultura, Educación y Turismo, Raúl Lambert, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriela Valverde, la directora de Promoción Social, Paula Hourcade, el presidente del HCD, Osvaldo Astegiano.
Estos convenios, ya fueron firmados y se pasarán automáticamente el Concejo Deliberante.
La problemática de Violencia de Género es una preocupación en la provincia, dijo Carlotto, por lo tanto se está intensificando el trabajo de prevención y contención a través de este tipo de convenios. Hay a disposición un 0800 donde se reciben las denuncias, se asesora en conjunto con la Justicia, con la Comisaría de la Mujer o instituciones relacionadas con el tema.
La idea es descentralizar el tema, porque la política de derechos humanos debe tratarse no sólo en La Plata sino en todos los Municipios, expresó.
Este convenio incluye también la capacitación a quienes estarán trabajando directamente en el tema, aquellos que estarán atendiendo los casos de violencia. Desgraciadamente, son temas complejos, donde los hechos se producen en la familia y hay que estar muy preparados para trabajar en este tipo de situaciones.
“No hay soluciones mágicas”, dijo Gabriela Valverde. Es un trabajo minucioso, integral, donde se trabaja con la víctima pero también con el victimario, porque con el tiempo todo se puede corregir o mejorar, explicó.
Hay muchas nuevas leyes que rompen con ciertos estereotipos y algunos preconceptos que existen en comunidades como la nuestra, actúan sobre las acciones que nos siempre suelen ser acordes a las circunstancias.
El Municipio quiere, a través de este emprendimiento, estar cerca de aquellos vecinos que sufren actos de violencia. Aquí se trabaja en conjunto con la Comisaría y el Juzgado de Paz, pero la idea es seguir capacitando personal especializado y profundizar la tarea para lograr mejores resultados.
INFORME MUNICIPAL.-