Contó con la presencia del presidente Mauricio Macri. El director de la Sociedad Rural, Santos Zuberbuhler, se mostró muy entusiasmado al comunicarse con navarronoticias.com/nuevo
Dicho Convenio de Cooperación para el Fortalecimiento del Sector Rural destinado a mejorar la competitividad, pensando en el aumento de la productividad.
AQUÍ LOS PUNTOS
- Fortalecer un modelo de crecimiento económico equilibrado y duradero basado en la mejora de la competitividad del sector;
- Fomentar la productividad del sector a través de la fijación de metas y objetivos claros;
- Generar consenso entre todos los sectores involucrados a fin de evitar cualquier tipo de conflicto que pudiere afectar el desarrollo de alguna de las ramas de la actividad rural;
- Revisar las estructuras y dotaciones de personal vigentes a los efectos de asegurar la adecuación de nuevos estándares, como así también la capacitación del personal para incorporarlos a las nuevas modalidades laborales;
- Trabajar para la erradicación del trabajo no registrado, la precariedad laboral y el trabajo infantil.
Infobae amplía la información señalando lo siguiente: En el caso específico de los trabajadores de los silobolsas, el acta detalla que donde funcionen las bolsas de trabajo y el productor tenga el personal para esa tarea, todos los años deberá acreditar ante Renatre que tiene esos trabajadores registrados como permanentes.
El Renatre, a través de la firma de este Convenio de mutua cooperación con el presidente de la Nación, organismos nacionales y entidades agropecuarias, reafirmó el compromiso asumido en la defensa de los derechos de los trabajadores rurales.
El convenio también fue rubricado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el de Agroindustria, Ricardo Buryaile y el de Hacienda, Nicolás Dujovne. También por la presidenta de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), Silvia Squire. Por las entidades agropecuarias: Dardo Chiesa (CRA), Luis Miguel Etchevehere (SRA), Omar Príncipe (FAA) y Carlos Lannizzotto (Coninagro).

