«Los ojos de cada vecino son una cámara de seguridad»
Artículos relacionados
El intendente Santiago Maggiotti habló de la importancia de la prevención; aseguró que se instalará definitivamente la Policía Comunal y además remarcó que es muy importante que cada vecino pueda colaborar para prevenir hechos desagradables, luchando para mantener la idiosincrasia que siempre nos ha identificado. Entre otras cosas, señaló que están avanzadas las gestiones para comenzar el arreglo de la ruta 47, que hace pocos días conversó con los encargados de la empresa constructora, pero dijo ser respetuoso de los tiempos, que desea se pueda comenzar muy pronto, pero hará el anuncio cuando corresponda. Habló en Boomerang Radio en FM Centro 103.3, el miércoles por la noche.
Entre los temas que se desarrollaron estuvo el análisis de la gestión en este año y medio. “No nos detenemos desde el primer día tratando de mejorar la calidad de vida de los vecinos. La gente nos acompaña, pero hay cuestiones que por ahí no se saben y a veces uno no se detiene a explicarlas, como haber pagado más de 5 millones de pesos que el Municipio había dejado adeudado en la gestión anterior. Un millón de pesos pagamos hace poco por un juicio también de la gestión anterior. No nos quejamos, pero sí decimos que al cumplir con esto, nos quedan atrasadas obras que tenemos planificadas. Estamos haciendo una gran obra que es la red cloacal que nos permitirá llegar a todos los barrios. Es un servicio básico que electoralmente no suma, pero que nosotros consideramos de vital importancia para cada vecindario y la vamos a terminar. Nos hemos propuesto llegar al final de la gestión con cloacas 100% realizadas.
Hemos desarrollado un programa de bacheo de emergencia, realizado señalización y trabajos en medida de prevención de accidentes de tránsito. Estamos muy avanzados en la Planta de RSU, que es una gran obra para el futuro del pueblo, el de nuestros hijos y nietos. También estamos trabajando para recuperar y mejorar espacios verdes, que además le dan otra vista a la ciudad. Seguimos adelante en la obra que mejorará notablemente la infraestructura del Hospital San Antonio de Padua, pero no sólo nos quedamos allí, porque queremos que se optimice el servicio de salud que estamos prestando. Hemos mejorado los caminos, ampliado el parque automotor para ofrecer mejores servicios, ser más eficaces.
Nosotros estamos agradecidos de los vecinos que pagan sus tasas, porque es un recurso muy importante para avanzar en nuestros proyectos. Si mejorarnos eso, seremos más eficientes aún, pero igual no nos detenemos, porque ya tenemos una motoniveladora nueva trabajando, en los próximos días estará funcionando la barredora, la pala, todo lo que hemos adquirido a través del convenció con nación leasing. Falta mucho, pero hemos realizado también un trabajo importante”.
Sobre el tema Hospital, que es un foco de críticas histórico, luego de una asamblea que se llevó a cabo donde se demostró que hay desencuentros entre jefes y empleados, Santiago dijo: “creo que la asamblea fue para plantear temas que quizás a alguno pueda parecerle que no se están haciendo bien, pero lo bueno de esto es que no son cuestiones personales, sino que apuntan a mejorar el servicio hospitalario. Por eso, a pesar de los desencuentros, estamos agradecidos que nos planteen sus pensamientos. Somos abiertos y escuchamos todas las críticas o sugerencias, porque estamos seguros que todos queremos lo mejor del Hospital. Considero que el diálogo es muy importante para avanzar en todos los temas. Pienso que los médicos, los enfermeros, todo el personal desea lo mejor”.
Sobre el tema seguridad, manifestó: «Ya tenemos casi listo el tema de la Ayudantía Fiscal, que será importantísima para agilizar muchas cuestiones que hoy se ven complicadas. Supongo que luego de la Feria Judicial estará funcionando.
La Policía Comunal es un hecho. Esto mejorará el servicio de seguridad. Tenemos previsto que llegue el ministro Casal que además nos dará la posibilidad de contar con algún vehículo más. Igual, más allá de las cámaras, los móviles y el personal con que podamos contar, es bueno que se sepa que los ojos de cada vecino son una cámara de seguridad. Si todos estamos atentos, colaboramos previniendo cuando vemos algo que nos parece anormal, llamamos a la Policía en casos sospechosos, viviremos muchos más seguros. Navarro es un pueblo tranquilo, pero si todos miramos, ayudamos, será mucho más tranquilo aún”.
El jefe comunal habló sobre la Universidad del Oeste, señalando que ya se abrió el curso de ingreso para que en 2014 se pueda comenzar con las carreras anunciadas. Además, dijo que está muy avanzada la gestión con el IUNA, presagioso Instituto Universitarios del Arte, para que en Navarro se lleve adelante una extensión. Esto no sólo es bueno por el hecho de otorgarle posibilidades de estudio a jóvenes y adultos, además es muy importante para las empresas que quieran instalarse, porque todas buscan personal calificado para cubrir cargos o puestos de trabajo.
Estamos trabajando en el tema Transporte, mejorando el servicio de Navarro-Lobos y vamos en el mismo camino con Navarro-Luján. Fabián Vicente ya nos ha informado que ha adquirido una nueva unidad de transporte para 24 personas y en breve estará funcionando. Con Lobos abaratamos el costo, logrando que el viajante compre anticipado el boleto, eso le otorga un descuento y estamos conversando para obtener el mismo beneficio con Luján”.
Santiago señaló que se está haciendo un trabajo importante en los caminos rurales. Se están levantando las rutas más necesarias y transitadas. Dijo que falta mucho, pero que no se ha detenido el trabajo.
Entre otros temas, destacó que está planificando llegar a los pueblos con algún servicio más. Quizás no sea ahora, pero se piensa avanzar en los tiempos que vendrán.
El intendente manifestó que quiere mejorar el servicio de limpieza en toda la ciudad. Agregó que se mejoró mucho, pero ahora, con la nueva maquinaria, mejorará aún más. Hay algunas medidas que se tomarán en conjunto con los vecinos para que se pueda mantener la ciudad más ordenada y limpia. Se está trabajando en iluminación, pintura de luminarias, limpieza de espacios públicos. Además se quiere realizar un paseo en la Avenida 34, logrando unir definitivamente el pueblo, dejando de lado aquella costumbre de pensar que hay un pueblo adelante y otro detrás de las vías.
Terminó diciendo “invito a todos los vecinos a que nos acompañen y que lean cuáles fueron nuestras propuestas para que nos marquen cuáles nos hemos olvidado, porque queremos terminar la gestión realizando todo lo proyectado”.