Santiago Maggiotti: “Hay que recuperar el valor de la palabra y lo que hemos dicho lo estamos cumpliendo”
Artículos relacionados
- Maxi Abad en Navarro habló de unidad y de un Gobierno que mete todo en saco roto
- Franco Di Leo, por unanimidad, sigue presidiendo el Concejo Deliberante
- Facundo Diz: «Robar no es sólo que yo me lleve este vaso con agua. Si yo le digo a un funcionario que cumpla un servicio y le pago un sobresueldo, eso también es robar”
El intendente Santiago Maggiotti respondió a una extensa y entretenida entrevista realizada por Alfredo Martínez en NVR la Radio donde se habl´ço de todo, gestión, política y pedidos de los oyentes.
¿Es verdad que el predio de la futuras termas está cerca de terrenos familiares?, preguntó el conductor del Tiempo Compartido, a lo que el jefe comunal respondió: “Es una cuestión de querer ensuciarnos, a mí y a mi familia, por lo tanto a quien lo dice le voy a responder con una acción, que es la de seguir trabajando para los vecinos de Navarro… Esto ya pasó en algún momento, alguna vez se dijo que mis padres tenían hoteles en Chile, campo no sé dónde… Nada más alejado de la realidad… Estas cuestiones tienen que ver con política, y los muchachos a veces se desesperan y no saben por dónde entrar. Por ahí porque están en contra del crecimiento de nuestro pueblo o porque siempre estuvieron mandando a los ciudadanos como si fueran patrones de estancia. Yo quiero laburar para la mayoría. Este proyecto es muy ambicioso, creemos que va a cambiar la realidad política de nuestro pueblo, porque va a generar posibilidades, empleo, va a beneficiar a la mayoría.
Este pozo tiene un costo elevado, pero queremos aclarar que el terreno donde se realizará el trabajo es municipal. No lo hemos dicho porque no queremos generar la expectativa que se generó cuando se iba a trasladar la Capital a Viedma, donde se revalorizaron de manera importante los terrenos cercanos y luego no se llevó nada.
La plata es del Estado y el terreno es del Estado. De todos modos, cuando prácticamente esté todo listo, llamaremos a licitación para Hotelería, lo que necesite el complejo de termas. Obviamente que después habrá emprendimiento privado. Ojalá que haya más perforaciones y que el privado a través de sus obras pueda generar empleo.
-Llegó a la radio una publicación de eliminación de carteles del radicalismo, ¿sabés algo, Santiago?
-No, pero te puedo decir los carteles que están faltando del Frente para la Victoria.
-¿Sabés algo de los carteles del radicalismo que colocaron el sábado por la noche frente a la Municipalidad que anoche parece lo bajaron?
-No tengo idea.
-Yo tengo una denuncia de un oyente que dice que hay un auto Ford Escort color granate que estaba rompiendo los pasacalles de la UCR…
-Hay que hacer la denuncia.
-La verdad que a mí me llamaron del radicalismo por esta cuestión y les dije exactamente lo mismo. Lo mejor es hacer la denuncia porque desde los medios no vamos a resolver nada.
-Uno pide y trata de seguir con la misma tranquilidad de siempre. Eso es una de las cosas buenas que tiene el pueblo y debemos seguir bregando para que siga así. Yo te podría decir que en la Laguna, en calle 24 están todos los partidos políticos y el único que está cortado es el del Frente para la Victoria. En la calle 19 entre 18 y 20 están todos y el único que está cortado como si fuera con un cuchillo es el del Frente para la Victoria. Por ahí lo hace un chico como gracia y uno lo toma como si fuera de otro partido político. No justifico nada de eso, tenemos que seguir con la misma lógica de no hacer pegatina, de no pintar, porque esto se termina y tenemos que sacarlos rápidamente.
-¿Para cuándo las casas del Plan Federal de Viviendas en la zona del Arco Iris?
-Se empezaron a levantar los terrenos ya. Vamos a empezar por lo que tienen terrenos, pero no tienen que tener otra propiedad a su nombre, y hemos encontrado algunos casos que tenían otra propiedad, por lo tanto estamos realizando un estudio para hacer las cosas bien.
Alfredo, aprovecho para contarte que la Provincia el viernes nos ha entregado una ambulancia y quiero agradecer en nombre del gobernador al pueblo de Navarro por el afecto y el respeto que tuvo ante su presencia. Daniel me dijo me voy conmovido por el cariño de la gente.
-¿Van a continuar con la obra de las cloacas?
-Estamos trabajando en los diferentes barrios, ahora también en la zona detrás del Barrio Marín, colocando las cámaras y haciendo unas calles que no tenían los caños colocados. Vamos a llegar al 2015 con el 100 % de cloacas para todos los vecinos de Navarro. Ya hicimos 12 mil metros. Desde 2011 venimos diciendo que hay que recuperar el valor de la palabra y lo que hemos dicho lo estamos cumpliendo. La Ruta 47, la Universidad, el Centro de Formación Profesional, el arreglo del Hospital, la Planta de RSU, el bacheo en el casco urbano, las medidas de seguridad sobre el asfalto, la recuperación de los espacios públicos, toda la zona de Trocha, del Monumento de Héroes de Malvinas, la construcción del CIC, y con el Plan Estratégico que estamos llevando a cabo que nos van a permitir decir cómo tenemos que planificar nuestro pueblo hacia los próximos 30 años desde el punto de vista turístico, de servicios, de nuestro Parque Industrial y hasta dónde tiene que estar ubicada la Terminal pensando en el futuro. Es algo que se venía hablando desde los partidos políticos y no se había hecho, y ahora hemos podido concretar.
También quiero recordar que se construirán dos escuelas secundarias, estamos llamando a licitación para la construcción de la ES 2 y ES 5, una estará en el Barrio Solidaridad y la otra en el Barrio Arco Iris.
-Es importante el avance en ese sentido…
-Sí, por supuesto… Y te agrego que se está viendo la licitación para la pavimentación desde la Rotonda de Ruta 41 hasta la Pirelli (avenida 1), además estamos en la elaboración de un proyecto hídrico que contenga el agua en épocas de mucha lluvia. Esto permitirá que el agua no llegue al pueblo. Eso además nos dará la posibilidad de que los barrios se revaloricen y la seguridad de que los vecinos estarán más tranquilos cuando llueva. Es una obra que prevé una contención en todo el largo de la laguna, desde Ruta 47 hasta la Pirelli, lo que sería todo el bulevar Cambas, y hacer una modificación en el Vertedero.
-¿Es una obra de cuánto dinero?
-De 55 millones de pesos. Será algo parquizado, armónico, para que quede bien a la vista de todos los que pasamos por ahí. Implica un proyecto que es ensanchar el bulevar Cambas.
-Te voy pasando algunos datos de oyentes… El Cementerio nunca estuvo tan cuidado…
-Sí, la verdad es algo que uno no mira mucho, pero con el área se Servicios Públicos planteamos que el lugar donde uno va dolido a despedir o visitar a un familiar o un ser querido, si el lugar está arreglado, pintado, cambia el sentimiento al verlo así, lo mismo los vecinos que tienen que ir por las estas circunstancias.
-Se necesita una Escuela de Artes y oficios… Por favor hagan algo por los chicos que no tienen la posibilidad de estudiar…
-Por eso ya tenemos la Resolución de la Creación del Centro de Formación profesional, que antes era la Escuela de Artes y Oficios. Se podrán aprender oficios como gasistas, plomería, electricidad, pero también manejo de maquinarias, chef, depende de la demanda de la gente. En poco tiempo estará funcionando.
-Pedimos que nos arreglen las Casas del Arco Iris, las que están construidas.
-Ya lo hemos hablado con los vecinos. Es un problema legal con la empresa constructora, que aún no se ha solucionado y viene de la gestión anterior. El Municipio le está exigiendo que se haga cargo porque las casas están en garantía. Estamos avanzados, pero aún no podemos decir más que esto.
-¿Becas?
-Estamos atrasados, pero vamos a tratar antes de fin de año trataremos de otorgar las correspondientes primera etapa.
-¿Tendremos asfalto en 30 y 3?
-Sí, ya la empresa tiene el anticipo para el inicio de obra y lo cobró la semana pasada, así que esta semana si el tiempo nos ayuda, estarán tirando el asfalto.
-¿Tus candidatos no hablan, sólo tú haces campaña, intendente?
-Mis candidatos hablan en todos lados…
-En todos lados, no…
-Bueno, si se los entrevista, hablan.
-No quisieron participar del debate…
-Si el debate es legislativo pueden participar, pero si tiene que ver con el Ejecutivo no necesito que me defiendan, puedo debatir tranquilamente o lo pueden hacer los funcionarios. Si el debate es legislativo, la discusión pasa por allí, los candidatos van a estar.
-Vos cuando eras candidato, no opinabas igual.
-Cuando era concejal participé del debate que se hizo en el año 2011.
-Pero en el Concejo hablabas como Ejecutivo, muchas veces.
-El Concejo Deliberante tiene la potestad de estar, de controlar y de aprobar lo que hace el Ejecutivo. De hecho cada uno de los convenios que nosotros hemos realizado, son aprobados o rechazados por el HCD…
-¿Cuándo abren la calle 15, en las vías del Ferrocarril?
-Estamos viéndolo. Primero hay que hacer alguna modificación en el predio del Ferrocarril y hacer una limpieza de maquinarias, etc.
-En el Barrio Marín necesitan el gas.
-La empresa que realizará la obra tiene la plata y los materiales, pero está esperando la autorización de Camuzi, que ya se pidió hace 15 ó 20 días. Es un trámite que dura 30 días hábiles. La obra abarca no sólo el Barrio Marín sino que se extendería por circunvalación hasta la zona de la Escuela 7 en un futuro.
-¿La planta de Cloacas soporta tanta cantidad?
-La Planta de Navarro está preparada para 16 mil habitantes. Estamos hablando con la gente de ABSA porque se necesita hacer una limpieza a las piletas, pero también existe la posibilidad de hacer un proyecto para poder ampliarla.
-Esto te lo voy a pedir personalmente, Santi… Nunca digas este Gobierno hizo la Ruta 47, porque desde hacer diez años todos hemos hecho algo.
-Alfredo, si vos me escuchaste el miércoles, dije eso.
-Entonces pediles a los chicos que pusieron los carteles que dicen “gracias Santiago por la 47”…
-Ah, bueno, pero si vos me escuchaste a mí, el miércoles, en el salón de actos, delante de todos los vecinos, dije y lo repito a diario, los éxitos son gracias al acompañamiento de los vecinos, y que gracias a Dios es mucho… Los fracasos son por errores míos, que por ahí no sé dónde gestionar, golpear la puerta, o porque no entiendo algún tema. Pero el otro día lo dije, que se haya logrado la posibilidad de firmar el acta de inicio de la obra de la Ruta 47, es gracias al acompañamiento de todos los vecinos, del Factbook, a las notas, a las gestiones, y es muy importante que la gente vea que entre todos podemos lograr obras como la Ruta 47. Y la realidad, Alfredo, la Ruta 47 es una prioridad, tanto como la Separación se Residuos Sólidos Urbanos, el Hospital, la Universidad, etc, pero todo lo hemos logrado con la compañía de la gente, si no es imposible lograr esta cantidad de obras en un año y medio de gestión.