¿Qué son los alimentos funcionales?

admnn17
Por admnn17 febrero 12, 2014

Son considerados funcionales aquellos alimentos que además de nutrir, tienen un efecto fisiológico favorable, puede ser por contener de forma natural uno o varios componentes con actividad biológica beneficiosa para una determinada función del organismo o bien por añadir, reducir, sustituir, eliminar o modificar alguno de sus componentes.

Los alimentos funcionales afectan beneficiosamente a una o varias funciones del organismo, de manera que proporcionan un mejor estado de salud y bienestar. Además, ejercen un papel preventivo ya que reducen los factores de riesgo que provocan la aparición de enfermedades.

 

Pueden ser:

  • Alimentos  habituales de nuestra dieta que contienen estos componentes beneficiosos para la salud de forma natural destacándose las frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos y semillas que contienen fotoquímicos, antioxidantes,  fibras y ciertas  vitaminas y minerales. También se destacan los pescados de mar por su contenido en ácidos grasos esenciales Omega 3 beneficiosos para la salud cardiovascular.
  • Productos alimenticios modificados por diferentes procedimientos con el fin de lograr un alimento funcional con una finalidad específica, como por ejemplo, lácteos, jugos, panes, y huevos enriquecidos, cereales fortificados, etc.  

 

Lic. Marilina Berón    Lic. M. Rocío García

 MN 6766 MP 2443      MP 1510

Licenciadas en Nutrición

Programa Médicos Comunitarios

Secretaría de Salud

 Municipalidad de Navarro

admnn17
Por admnn17 febrero 12, 2014