Por favor, no le des “me gusta”… (Por Diego Maguire)

admnn17
Por admnn17 enero 17, 2014

No se si Isaac Asimov se hubiese aventurado a escribir en una de sus novelas que en la primera década del siglo XXI las personas del mundo “civilizado” tendrían incorporado un chip que los rastrearía por todas partes… y menos que serían las mismas personas  las que pagarían cada vez más para poseer este dispositivo, sin que nadie las obligue… y ni siquiera imaginarse de que estos seres (¿humanos?) se auto-investigarían y de que todos sus datos estarían siendo procesados continuamente por una supercomputadora, como la Multivac que imaginó Asimov…

Pero ya es sabido que la realidad supera la ficción, y es muy probable que mientras leamos estas líneas tengamos al alcance de la mano el celular, o  una ventana de nuestro navegador web esté abierta en alguna de las redes sociales de moda. Sí… es así estimados… nadie nos secuestró para insertarnos el chip en nuestro cerebro ni mucho menos, somos nosotros mismos los que vamos un comercio y compramos el celular que más nos gusta sin despegarnos de él durante las 24hs del día. Ni tampoco nos amenazan para sacarnos información, somos nosotros lo que contamos –a veces con una frecuencia casi adictiva- que estamos pensando, que sentimos, en dónde estamos y con quién, que productos nos gustan y cuáles no, donde estudiamos o trabajamos, que nos parece tal o cuál persona, en qué religión creemos, qué partido político apoyamos, qué medio de información leemos, cómo se llaman nuestros hijos y a qué colegio van, cuándo y donde vamos de vacaciones y nos alejamos de nuestro hogar, que deportes/ libros/ música/ películas/ lugares/ programas de tv nos gustan… y una infinidad de cosas que se registran (sí, leíste bien..SE REGISTRAN!!!) en enormes bases de datos a lo largo y ancho del planeta.

Obviamente esta información no descansa en esas bases de datos por los siglos de los siglos, sino que es procesada por software avanzado buscando ciertos patrones que el dueño necesita… y usted me preguntará ¿quién es el dueño?… saque sus propias conclusiones mi amigo… por mi parte no creo que las redes sociales hayan sido creadas por “geniecitos” dentro de las universidades, aunque esta historia se proyecte en los cines a través de una película…

Igualmente, no se pueden menospreciar las ventajas de las redes sociales que nos unen con antiguas y nuevas amistades, nos convocan para eventos, nos facilitan la difusión de nuestras ideas, nos mantienen informados y sirven para otras tantas cosas importantes (como perder el tiempo…). Queda en nosotros decidir hasta donde nos queremos exponer y, como decía el General, todo a su tiempo y armoniosamente.

Si este artículo te hizo pensar, te divirtió, te aburrió o te causó cualquier otra sensación, me parece fenomenal, pero por favor…NO LE DES “ME GUSTA“!!!

Diego G. Maguire – Ing. en Sistemas de Información

admnn17
Por admnn17 enero 17, 2014