Pelegrina: “Hoy podríamos estar produciendo 20 millones de toneladas de trigo y ni llegamos a la mitad, con gravísimas consecuencias para los pueblos del interior”

admnn17
Por admnn17 febrero 17, 2014

«A principios de la década del 2000 más de un cuarto del área sembrada con granos pertenecía al trigo, hoy no llegamos al 10%. Supimos producir más de 16 millones de toneladas, contra los 9 millones de la última campaña. En un mercado intervenido, sin competencia entre la molinería y la exportación, perdemos todos: consumidores y productores son los más perjudicados, pero también pierden los exportadores, los molineros y el gobierno, es decir, pierde la Argentina», dijo hoy el vicepresidente de la Sociedad Rural argentina (SRA), Daniel Pelegrina en la Sociedad Rural de Leones, en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo.

Allí estuvieron también Rubén Ferrero, presidente de CRA; Julio Currás, vicepresidente de FAA; y Carlos Garetto, titular de Coninagro.

«Hoy podríamos estar produciendo 20 millones de toneladas de trigo y ni llegamos a la mitad, con gravísimas consecuencias para los pueblos del interior, que ven mermar su actividad económica. Además, nuestro país ha dejado de ser un abastecedor confiable para mercados tan cercanos como Brasil», expresó Pelegrina.

El dirigente explicó que visualizar un futuro para la producción triguera es necesaria «la eliminación de los Derechos de Exportación, del Registro de Operaciones de Exportación (ROEs) y reducir los impuestos y tasas que recaen sobre el campo. Estas medidas impulsarán el área, la producción y la inversión en toda la cadena de valor del trigo y hasta podrían aumentar la recaudación, porque el ingreso que deja de percibir el gobierno nacional por los derechos de exportación, sería más que compensado por la actividad económica que generaría una mayor producción, industrialización y exportación”.

 

Santos Zuberbuhler

Director de la Sociedad Rural Argentina

admnn17
Por admnn17 febrero 17, 2014