Navarro: Se llevó a cabo la jornada denominada “La dignidad de formalizar el trabajo”
Artículos relacionados
Una importante cantidad de asistentes en Casa de Campo, en el marco de la jornada denominada “La dignidad de formalizar el trabajo”, organizada por la Municipalidad de Navarro, a través de la Dirección de Producción, a cargo de Pablo Madala, quien estuvo presente en este encuentro realizado el jueves por la mañana y dio la bienvenida a todos, explicando la importancia de este emprendimiento.
Contó con la presencia además, del director provincial de la Agencia de Empleo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Raimundo Marmori, el ejecutivo comercial de Provincia Microempresas, del Bco. Provincia, Ricardo Martín Marturano, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriela Valverde, entre otros.
Se habló sobre la importancia que tiene la aplicación de la Ley ALAS para los microemprendedores que gozan del beneficio del monotributo social y destacó el valor que tiene el trabajo para las personas, para dignificar su vida y darle sustento a su familia.
La idea de esta jornada es el fortalecimiento de estos emprendimientos y lo significativo es que en el 2001 los emprendimientos se iniciaban en un 70% por un sentido de la necesidad y el otro 30% por sentido de la oportunidad. En 2011 la cifra se invirtió: el 70% era por un sentido de la oportunidad y el otro 30% de la necesidad”.
La Ley ALAS exime a los emprendedores del pago de los Ingresos Brutos, brindándoles un impulso inicial para que puedan formalizar su proyecto. Es la presencia activa del Estado al lado del emprendedor. Puesta en vigencia a mediados de 2007, tiene hoy en su registro a más de 27 mil emprendedoras/es con su trabajo de autoempleo formalizado. El registro tuvo un crecimiento del 110 % en 2012 con respecto al año 2011 y de un 230 % con respecto a 2010.