Miguel García: «El antes y el ahora de la Planta de RSU»
Artículos relacionados
El director de Medio Ambiente explica en un informe de prensa el crecimiento de la planta. Dice textualmente: El 11 de diciembre de 2011, en el Concejo Deliberante se anunciaba la creación de la Planta de Clasificación de RSU. Por aquel entonces, una promesa que generaba más dudas que certezas; 45 días más tarde el Intendente Municipal Lic. Santiago Alejandro Maggiotti junto al Secretario de Ambiente de la Nación Dr. Juan José Mussi acompañándolo el Director de Medio Ambiente de Navarro, nicializaba el expediente para la construcción de la Planta de RSU en Navarro, un primer gran paso para que la Planta comenzará a convertirse en realidad. Cuatro meses más tarde de la asunción del Intendente Municipal, él mismo junto a una parte de su gabinete, asistía a la casa de Gobierno y la misma Presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner le entregaba en mano el subsidio que hacia definitivamente que los fondos estuvieran para comenzar la obra, un dato anecdótico, ese día se dieron a 14 municipios un total de 30 millones de pesos que se distribuyeron para diferentes obras, recibiendo Navarro casi 6 millones de pesos, con lo cual ya marcaba que la gestión del actual gobierno era por demás eficiente y con un visto bueno del Ejecutivo Nacional.
Hoy la planta se encuentra en un 70% de las obras civiles construida, con los implementos comprados y esperando para ser instalados según corresponda al tiempo, Hoy la planta cuenta con una estructura de:
.- un galpón de 600 metros cuadrados, para procesar los residuos de NAVARRO con un alcance de 100 tn x día, dejando en claro que será de alta eficiencia.
.- oficinas para el personal técnico y los operarios, con duchas y baños diferenciados, comedor y un lugar de descanso.
.- casa vivienda para un casero permanente de tres ambientes.
.- una cinta de clasificación de 15 metros de largo sobre elevada a 2,40 metros del suelo, con desgarrador de bolsas, tolvas de recepción lateral y de elevación.
.- dos carros de traslados de material orgánicos e inorgánicos y residuos sólidos secos clasificables.
.- bolsones de clasificación
.- dos prensas compactadores para fardos de hasta 300kg cada una.
.- un galpón pañol de 200 metros cuadrados para maquinarias
.- 4 boxes fuera de hora de 9 metros cuadrados cada uno por 240 de alto
.- 8 boxes de acopios para el material clasificado de 16 metros cuadrados y 2,40 de alto.
.- una celda sanitaria de trinchera de 2500 metros cuadrados.
.- Un camión con pluma y caja volcadora
.- un camión con batea completo
.- una pala chica.
.- 1930 metros de tendido eléctrico trifásica para alimentar el predio.
.- mejoramiento y levantamiento de los caminos por 8 km para tener acceso por ruta 47 y ruta 40.-
.- alambrado perimetral de 1500 metros con portón de entrada
.- doble barrera forestal al frente del predio
.- plataforma de descarga de los RSU
.- caminos internos empredados.
Hoy la planta le falta muy poco, en un esfuerzo de gestión del ejecutivo para TODOS los vecinos de Navarro y con los vecinos de Navarro que han acompañado en las Jornadas Ambientales Comunitarias, en Jóvenes por el Ambiente, Cine Ambiental, Talleres para las Escuelas Primarias y Jardines, Ecoladrillos, etc , lo cierto es que esta obra nunca hubiese llegado a Navarro sin el trabajo integrado de la presente gestión , por lo que marcara un ANTES y un DESPUÉS en manejo de los RSU generados en el partido de Navarro.