Médicos comunitarios irán casa por casa para prevenir y relevar los problemas de salud
Artículos relacionados
Con un encuentro multitudinario en Ezeiza, los gobiernos nacional y de la Provincia de Buenos Aires presentaron hoy la iniciativa “Estar Ahí”: una nueva etapa del plan Médicos Comunitarios, que intensificará la visita de los equipos de salud casa por casa, para hacer prevención, un registro epidemiológico y para asistir en barrios de alta vulnerabilidad social.
“El objetivo es ir a las viviendas para prevenir la enfermedad y no esperar a que la población llegue, ya enferma, a la salita o al hospital”, detalló el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, y agregó que el programa Médicos Comunitarios ya funciona en 83 de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires y que, a partir de ahora, se generará un registro epidemiológico para saber cuáles son las enfermedades prevalentes y planificar estrategias sanitarias en función de los casos que se encuentren.
La profundización de este programa, que ya formó a 3.200 agentes en promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades, se concretó a partir de hoy, con un acto en el Centro Recreativo Nacional de Ezeiza, donde estuvieron el vicepresidente de la Nación en ejercicio del Ejecutivo, Amado Boudou, junto a los ministros nacionales de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; y el gobernador Daniel Scioli, acompañado de los ministros de Salud, Alejandro Collia; y Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente de Ezeiza en uso de licencia y ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados; y la diputada nacional Dulce Granados.
Allí se presentó oficialmente la iniciativa “Estar ahí”, que estará conformada por un equipo sociosanitario territorial del programa Médicos Comunitarios en la provincia, y que funcionará bajo la coordinación del médico Héctor Lanza, de amplia trayectoria en el hospital Eva Perón de San Martín.
Durante el lanzamiento en Ezeiza se entregaron ambos y chaquetas a los equipos que recorrerán los barrios. Según explicó Lanza, “se busca intensificar el abordaje comunitario, por eso se asignará a cada médico un grupo de familias, a las que deberá visitar y realizarles una entrevista sociosanitaria y ayudarlos en sus problemáticas de salud”.
“Médicos Comunitarios” es un programa de formación de recursos humanos en salud creado por el ministerio de Salud de la Nación en 2004. Surgió por la necesidad de incrementar la dotación de recursos humanos entrenados para cubrir las exigencias del primer nivel de atención, y fortalecer así la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS).
Del acto participaron también el viceministro de Salud de la Provincia, Sergio Alejandre; el jefe del gabinete de Salud provincial, Pablo Garrido; el director provincial de Coordinación de Sistemas Regionales de Salud, Juan Quadrelli; y la coordinadora del programa Remediar + Redes en la provincia de Buenos Aires, Liliana Fishkel.
Prensa BA