Más saludos para el día de la Madre
Artículos relacionados
“El amor de una madre es el combustible que hace que un ser humano logre lo imposible”
Es el deseo del Personal Administrativo y Cuerpo de Consejeros.
CONSEJO ESCOLAR DE NAVARRO
UNIÓN VECINAL DE NAVARRO
«Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio. De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión».
Desde la Unión Vecinal de Navarro saludamos a todas las madres en su día, deseándoles que celebren junto a sus seres queridos este maravilloso momento…
¡FELIZ DIA!
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE NAVARRO
Saluda a todas las Madres en su Día!!!
No hay palabras para expresar
¡Lo que siento por ti mamá!
Eres un ser muy especial,
la que me dio la vida y más.
Me enseñaste el verbo amar,
a las personas respetar,
predicaste con tu ejemplo,
¡Y me enseñaste a volar!
Eres mi ángel de la guarda,
eres la luz que ilumina,
guías y conduces mi destino,
¡Gracias por darme la vida!
FELIZ DÍA MAMÁ!!!
Eduardo BOLONTRADE Secretario Honorable Concejo Deliberante de Navarro Osvaldo ASTEGIANO Presidente Honorable Concejo Deliberante de Navarro
CARBAP SALUDA A LAS MUJERES RURALES EN SU DÍA
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) saluda a todas las mujeres rurales en su día, 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural, y particularmente a las que desarrollan su actividad en las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural surgió de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada por la ONU en Pekín en septiembre de 1995, como resultado de las propuestas de la Federación Internacional de Productores Agrícolas (FIPA), la Red de Asociaciones de Mujeres Campesinas Africanas y la Fundación de la Cumbre Mundial de Mujeres; significando el reconocimiento ante los múltiples roles que juegan las mujeres productoras, campesinas y obreras agrícolas en la economía y la sociedad en general.
Más tarde, en el año 2001 por Ley N° 25.431 el Congreso de la Nación instituyó al 15 de octubre como Día de la Mujer Rural, otorgándole reconocimiento oficial y adhiriendo a idénticas iniciativas adoptadas por algunos gobiernos a nivel mundial.
Para CARBAP, la fecha reconoce el esfuerzo y el trabajo de la mujer rural en toda su dimensión. Nuestra entidad ha dado fiel ejemplo de la participación, compromiso e importancia de la mujer en la conducción de la entidad, habiendo aportado a la única dirigente rural del país que llegó a ser vicepresidenta de Confederaciones Rurales Argentinas, proviniendo de la dirigencia de CARBAP, la productora del sudoeste bonaerense María del Carmen «Maca» Neyra.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa queremos evocar especialmente en este día a las mujeres rurales inmigrantes y criollas que forjaron la campaña, y trabajaron codo a codo junto a sus hombres construyendo las instituciones que han dado vida a lo que hoy es CARBAP.