Dra. María Inés Llanos: “Los valores constitucionales tenemos que reeditarlos día a día“

admnn17
Por admnn17 mayo 29, 2013

El martes a las 19 se llevó a cabo la programada Conferencia a cargo de la titular del Juzgado de Paz Letrado local Dra. María Inés Llanos, en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública “José Ruiz de Erenchun”, en el marco de los debidos festejos por el 160º Aniversario de la sanción de nuestra Carta Magna Patria.

Se habló claramente sobre “Los Derechos y las Garantías Constitucionales en la Constitución Nacional”; con la presencia de representantes de establecimientos educativos, instituciones, Concejo Deliberante, Consejo Escolar, abogados, entre otros. Esos derechos son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa que se consideran como esenciales en el sistema político están especialmente vinculados a la dignidad humana.

El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, Horacio Vero, fue el encargado de iniciar la charla, acompañado de la jueza Llanos. Sobre el comienzo se hizo entrega de una placa en reconocimiento al denominado por Vero como “el decano de los abogados navarrenses”, Dr. Héctor Rey, presente en la sala.

Vero habló sobre la importancia del Derecho para la población, pero les dejó un mensaje especial a sus colegas presentes, resaltado los valores esenciales que honran la profesión.

El conocido abogado de la ciudad de Chivilcoy, hizo entrega de la Constitución Nacional a las entidades presentes, como símbolo del verdadero camino que deben elegir quienes tienen la posibilidad y el privilegio de definir el destino de los ciudadanos, y que también deben tener en cuenta todos los habitantes que viven y transitan en el suelo argentino.

La Dra. Llanos habló sobre las garantías constitucionales, dejando ejemplos muy claros sobre casos emblemáticos en la historia argentina, donde la Justicia jugó un rol preponderante en beneficio del bien comunitario. Sobre el final todos los abogados presentes leyeron en voz alta el preámbulo de la Constitución Nacional.

Tuvimos la oportunidad de conversar con María Inés sobre el final de la charla.

-¿Qué sensación le deja este encuentro?

-Me encantó poder transmitir estas pequeñas reflexiones, lo que yo siento… No se pretendía dar una charla técnica, sino tratar de hacer comprender que los valores constitucionales tenemos que reeditarlos día a día, y que el compromiso no es sólo con nuestra historia sino por las generaciones futuras.

 

-Se nombraron dos casos emblemáticos donde la Justicia intervino para otorgarle al perjudicado el derecho que lo protege constitucionalmente. ¿Esto tiene que ver con la historia, no ocurre ahora?

-En derecho constitucional se está generando un movimiento que posiciona muy fuerte los derechos humanos, que a veces quedan acotados o le damos otra connotación. Los derechos humanos son fundamentales en las personas porque hacen a la dignidad de las mismas y no sólo deben ser reconocidos por el Estado sino por nosotros mismos. La Constitución es el elemento de unión en los argentinos, es de todos, y eso es lo que tratamos de transmitir hoy.

 

-¿Por qué la emoción del momento final de la charla?

-He tenido la suerte de llegar a la magistratura. Tal vez era algo impensado en mi proyecto de vida y siento que en ese ámbito puedo desarrollar algunas cosas que en mi Estudio no las podía llevar a cabo. La Magistratura debe ser activa, que deje de lado los impedimentos procesales para dar una respuesta efectiva y rápida a la gente, porque la gente que va al Juzgado es la más necesitada, es el pobre, el adicto, la mujer violentada, el enfermo… Y tenemos que dedicarnos a ellos.

 

-Se dijo hoy que Argentina no está bien ubicada en “Calidad Institucional”… ¿Cuáles son los puntos más vulnerables que impiden lograr esa calidad que se necesita para estar más arriba?

-El peso y contrapesos entre los poderes, la independencia del Poder Judicial, la necesidad de una libertad de expresión sana, serían los puntos principales.

P5286134

El Dr. Rey recibiendo su distinción

P5286106

Dra. María I. Llanos – Dr. Horacio Vero

P5286158

Los abogados presentes leen el Preámbulo

P5286161+

P5286167

Pte. Cons. Escolar, Carlos Tomatis, recibe la Constitución Nacional

P5286172

Lizzie Kiernan (Inst. Sup. S José)

P5286173

Susana Stiévani (Inst. San José)

P5286175

Concejales Oscar Rivas, Omar Etcheverry y Daniel Rosso

P5286177

Estudiante de Derecho, Eduardo Garrido

P5286178

Sec HCD, Eduardo Bolontrade

P5286179

El abogado Darío Di Florio, organizador del evento

P5286180

Secretario Juzgado, Guillermo Valverde

P5286181

Periodistas Alfredo Martínez y Roberto Gómez

P5286097

P5286098

P5286126

P5286184

admnn17
Por admnn17 mayo 29, 2013