«Luces del Centenario», una muestra fotográfica asombrosa

admnn17
Por admnn17 mayo 8, 2013

La Secreataría de Cultura, Educación y Turismo se está preparando para este importante contecimiento que tiene como impulsor a «Cacho» Satorra, un conocido vecino de nuestro pueblo, dueño de una importante colección fotográfica con un alto valor cultural e histórico.

Ya anticiparemos los detalles de la misma. Esto es un adelanto.

El origen de esta colección

El fotógrafo Ramón Satorra (1906-1945), nació en la ciudad de Bahía Blanca, luego de residir durante unos años en España regresa a Argentina y se instala como fotógrafo en el pueblo de Navarro.

Se casa con María Josefa Corbetta, hija de una tradicional familia de este pueblo y desarrolla en esta localidad su profesión como fotógrafo social, no exento de una notable veta artística.

Sin hoy poderse precisar el año de adquisición, Ramón Satorra compra en un remate del entonces Banco de Empeños de la ciudad de Buenos Aires un lote de fotografías estereográficas del año 1910 fijadas en soporte de vidrio.

Los originales comprados por Satorra, además de sus magnificas imágenes, tienen la particularidad que están realizadas sobre vidrio y ellas se debían mirar con un aparato especial mediante el cual e ojo humano las convertía en imágenes tridimensionales. 

A su fallecimiento, acaecido en el año 1945, su esposa guarda celosamente esta colección que luego es heredada y cuidada por Ramón Héctor “Cacho” Satorra, hijo del matrimonio.

Transcurren las décadas, y en el año 2002 con el fin de hacer una exposición en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aries esta colección se somete a un tratamiento de laboratorio para trasladar aquellas viejas imágenes de vidrio en copias en papel fotográfico.

ploteo imagen

satorra2

Visor estereoscópico para observar fotografías estereográficas

satorra0

Imagen doble, observada a través del visor, la imagen se convierte en tridimensional

satorra1

Ramón Satorra y María “Rubia” Corbetta

 

admnn17
Por admnn17 mayo 8, 2013