Las golosinas en la alimentación infantil
Artículos relacionados
No es ninguna novedad que las golosinas son la perdición de los chicos. No está mal que puedan consumir golosinas ocasionalmente, pero el abuso del consumo los puede llevar a cambios en sus hábitos y costumbres.
Tenemos que mantener a las golosinas como algo excepcional, y no como un hábito, para mejorar las costumbres nutricionales de los más chicos.
¿En qué consiste el atractivo fundamental de las golosinas para los más chicos? Fundamentalmente en el azúcar, pero también en sus brillantes y atractivos colores y la variedad de sabores. Sin embargo, las golosinas les aportan gran cantidad de calorías, con poco valor nutricional, dado que se forman básicamente con azúcares simples de rápida asimilación y colorantes y aditivos artificiales.
Estas golosinas tienen un elevado aporte energético, pocas proteínas de baja calidad, y pocos minerales y vitaminas. Éstos son los motivos por los cuales no debería ser un hábito y sí, algo ocasional.
Es fundamental que los chicos entiendan el carácter excepcional de las golosinas, y que no las incorporen a su dieta habitual. Para que cuando estén en los recreos y tiempos libres, puedan pedir frutas o alimentos más nutritivos. Los niños pueden comprender fácilmente cuando les explicamos las cosas con los motivos y con paciencia.
Lic. Marilina Berón Lic. M. Rocío García
MN 6766 MP 2443 MP 1510
Licenciadas en Nutrición
Programa Médicos Comunitarios
Secretaría de Salud
Municipalidad de Navarro