La Uven presentó a sus candidatos, en alianza con el Pro

admnn17
Por admnn17 julio 12, 2013

Alianza Espacio Unión Pro presentó su lista para competir en las próximas elecciones legislativas 2013. El acto de presentación de candidatos se realizó el jueves por la noche en la sede de la Unión Vecinal.

Daniel Rosso (actual concejal Uven), los candidatos Marcela Dimitri, Liliana Santidrián y Víctor Stella, fueron los encargados de hablar con la prensa.

Stella explicó que esta alianza se conforma con la Unión Vecinal de Navarro y el Pro. “La lista irá con el logo de la Uven para que nadie se confunda, pero la idea es buscar nuevas alternativas que coincidan con nuestras propuestas, nuestras bases y ese espacio lo hemos encontrado con el Pro”, dijo Stella.

La idea al principio era competir unidos al Pro en provincia y nación. Luego esta fuerza liderada por Mauricio Macri decidió no presentar listas en esos ámbitos, y la Uven irá sola en Navarro, pero el propio Stella dijo que esta es una “apuesta al futuro”.

Los candidatos son:

CONCEJALES TITULARES

Marcela Dimitri, Daniel Rosso, Miguel Trillini, Valeria Dotta, Darío Di Florio, Matías Barrios.

SUPLENTES

Mariana Ive, Juan Carlos Falcán, Cristina Figueroa, Víctor Stella.

CONSEJEROS ESCOLARES

Liliana Santidrían, Gerardo Pesce.

SUPLENTES

Alihuén Gómez, Paola Vázquez.

 

Marcela dijo que sentía una gran responsabilidad. Señaló que si bien Omar no compite, Omar Etcheverry es su líder, pero dejó en claro que hay mucha confianza en el equipo de trabajo para hacer una buena elección, dejando en claro que si bien es una elección legislativa, es muy importante porque lo que decide el Concejo Deliberante es tan significativo como el Ejecutivo.

Habló de la gente que se ha acercado en este tiempo, manifestando que muchos llegaron para acompañar este proyecto.

Otro de los puntos que Marcela destacó fue que si bien el estilo de confrontar está mal visto, La Uven tiene claro que confrontar de manera agresiva no es lo mismo que confrontar ideas. “No vamos a agredir, pero no por ello vamos a mirar para otro lado”, señaló.

En la mesa de aclaró que la intención es controlar, apoya lo que está bien y no apoyar lo que está mal. Y que es muy importante que la gente vea lo importante que es la tarea de un concejal para equilibrar el voto dentro del recinto.

Stella señaló que “en esta elección hay que romper la mayoría automática del oficialismo porque eso asegura que las cosas lleven un trámite diferente, que se discutan, que sean consensuadas y no que se decida porque uno tiene la mayoría, y en el capricho de hacer o de responder a un mandato del Ejecutivo se resuelven las cosas, sin prestar atención a otras opiniones. La manera de que nuestra opinión valga, es equilibrando las cosas en e

admnn17
Por admnn17 julio 12, 2013