La Justicia frena cobro de una tasa al combustible
Artículos relacionados
La municipalidad de Junín comenzará a cobrar desde el 1º de enero una tasa al combustible a todos aquellos que carguen nafta o gas oil en las estaciones de servicio del distrito. Pero en medio de la polémica por la nueva imposición que ya se aplica en otras comunas, un juez en lo Contencioso Administrativo dictó una medida cautelar que frena la aplicación de la medida, aunque en forma parcial. Ocurre que el recurso fue planteado por cinco concejales del kirchnerismo en contra de la tasa impulsado por el intendente massista Mario Meoni. Pero el magistrado, en su resolución, entendió que los ediles no representan a todo el pueblo de Junín, por lo que la cautelar sólo regirá para los ediles que interpusieron la demanda. ALCANCE LIMITADO El juez Juan Bazzani dispuso que los propietarios de estaciones de servicio o despachantes de naftas “se abstengan” de exigir el monto requerido en concepto de canon a los ediles Gustavo Traverso, Santiago Aguiar, Juan Manuel Sequeira, María Virginia González y Carlos Antonio Garbe. Es decir que el dictamen se extiende sólo a la situación particular de los ediles que plantearon el asunto, ya que el magistrado se declaró incompetente para extender su resolución a toda la población juninense. Bazzani derivó esta última cuestión a la Suprema Corte, que en definitiva resolverá si el gravamen es inconstitucional o no y establecerá, de ese modo, si corresponde abonar esa tarifa extra. La comuna de Junín decidió que las estaciones de servicio locales cobren 12 centavos más por litro, con el fin de que lo recaudado vaya a parar a las arcas comunales para efectuar tareas de repavimentación. El concejal Aguiar explicó que para Bazzani los concejales no tienen una representatividad (legitimación activa) como para hablar en nombre del pueblo de Junín y si bien entendió que la medida cautelar es viable, lo ha hecho para quienes presentaron la demanda. “Lo que ha dicho el juez es que cualquier persona que se presente de manera individual, puede obtener el alcance de la medida cautelar. Eso pasará con cualquier ciudadano que se adhiera a la demanda que hicimos nosotros”, destacó Aguiar. Luego de obtener la cautelar, el edil opositor adelantó que presentación de un pedido para que se derogue el artículo de la Ordenanza Fiscal Impositiva que creó la tasa de combustible. “VAMOS A COBRARLA” El municipio salió al cruce del fallo y anticipó que saldrá a cobrar la tasa desde el 1º de enero. Así lo aseguró el secretario de Gobierno local Mauro Gorer, quien defendió la nueva contribución. “Como no hay un fallo que diga que es inconstitucional, vamos a cobrarlo”, afirmó el funcionario. “Creemos que hay una errónea interpretación del pacto fiscal al que se adhirió en al década del 90. Esta tasa es ajustada a derecho, hay una contraprestación conforme se comprometían los municipios”, añadió Gorer. Y acotó: “Entendemos que no corresponde su derogación. Hay varios municipios que la aplican y a la larga la Corte resolverá sobre su constitucionalidad”. EN OLAVARRIA En tanto, la comuna de Olavarría también avanzará con el cobro de una tasa similar, de alrededor de 15 centavos por litro de combustible. La medida sería aprobada hoy por el Concejo Deliberante, en medio de una polémica con ediles opositores que rechazan la contribución. De esta forma, el distrito gobernado por el también massista José Eseverri se sumará a Vicente López y San Miguel, entre otros, que ya aplican la tasa.
Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20131227/La-Justicia-frena-cobro-tasa-combustible-laprovincia3.htm