La importancia de mantener una alimentación saludable en época de fiestas

admnn17
Por admnn17 diciembre 18, 2013

La celebración de las fiestas de fin de año está ligada a la tradición de reunirse, pero también a comer más de la cuenta, especialmente alimentos ricos en calorías, grasas y azúcares.

Es importante poder disfrutar de las reuniones y las comidas evitando los excesos, por eso aquí van algunos consejitos:

• Mantener el orden en las comidas, tanto durante el día del festejo como los días sucesivos. Es recomendable realizar una merienda (o al menos una colación) antes de sentarse a la cena para reducir las probabilidades de sobrepasarse en la comida. Algunas ideas para la tarde son un yogur descremado con cereales o un jugo de naranja con un sándwich de pan integral con queso y tomate.
• A la hora de elegir frente a una variedad de platos, seleccionar aquellos que más le gustan y moderar el tamaño de las porciones. Muchas veces, por el simple hecho de querer probar de todo un poco, sobrevienen los excesos.
• Esta es una buena oportunidad para practicar recetas de cocina ricas y livianas.
• Es beneficioso sumar vegetales a los platos para tornarlos más saludables. Es útil servir ensaladas variadas para acompañar las carnes ya que brindan color a la mesa navideña y permiten disfrutar de las comidas evitando la sensación de restricción alimentaria. Pueden condimentarse con aceite de oliva o canola, aceto balsámico o limón, mayonesa light y sal en cantidades moderadas.
• Es importante comer más lentamente. Las celebraciones suelen ser largas, y comer apurado probablemente lleve a repetir las porciones.
• Incluir frutas de estación dentro de los postres. Si bien las opciones más livianas son las ensaladas de frutas, las frutillas o cerezas frescas, las brochettes de frutas y los duraznos en almíbar, es posible acompañarlos en estos festejos con un poco de helado, un copete de crema o, incluso, un poco de chocolate para bañarlos.
• Elegir bebidas sin azúcar como agua, soda, gaseosas light y jugos de frutas naturales. Es importante mantenerse bien hidratado, sobre todo en días calurosos.
• Moderar la ingesta de alcohol. El consumo controlado de bebidas alcohólicas (1 a 2 medidas estándar) puede formar parte del disfrute de las fiestas, pero su exceso suele producir consecuencias no gratas (entre estas, la pérdida del control alimentario y el posterior aumento de peso). Además, siempre es bueno recordar que se debe evitar beber si se va a conducir.
• Controlar las porciones de pan dulce, budines, turrones, garrapiñadas y chocolates. Usar un plato chico o compotera para poder medir lo que se consumirá.
• Recordar que las frutas secas (almendras, castañas, nueces, avellanas) son alimentos que pueden incluirse dentro del menú de todo el año ya que aportan grasas saludables, debiendo únicamente controlar las porciones. Se sugiere consumir un puñadito unas 2 veces por semana o agregarlas en postres.
• Luego de cenar, una excelente posibilidad para continuar con la celebración es entrar en movimiento: bailar, organizar juegos en familia. Reír y divertirse también es un hábito saludable.
• Es bueno retornar a las comidas habituales tras los festejos. Se debe evitar continuar consumiendo los sobrantes de las comidas servidas durante las fiestas por varios días. Se desaconsejan totalmente las restricciones alimentarias post-festejos (como dietas estrictas o ayunos). En caso de haberse excedido, la opción es volver a incorporar alimentos naturales y nutritivos desde el comienzo del día siguiente, realizando un desayuno con frutas, jugos naturales, yogurt o leche descremada y cereales integrales o tostadas de salvado. Es importante beber suficiente agua durante todo el día.
Es un gran desafío poder mantener buenos hábitos alimentarios en esta época del año, pero no significa que sea imposible, ya que con una adecuada planificación del menú puede llevarse a cabo lo propuesto.
Lic. Marilina Berón Lic. M. Rocío García
MN 6766 MP 2443 MP 1510
Licenciadas en Nutrición

Programa Médicos Comunitarios
Secretaría de Salud
Municipalidad de Navarro

 

admnn17
Por admnn17 diciembre 18, 2013