“Esto no termina acá, la Justicia será quien decidirá”
Artículos relacionados
- La secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, entregó viviendas en San Justo. Además, recorrió obras en Llambi Campbell y General Lagos
- Analítica de datos: tendencias y desafíos para los próximos meses
- Aldana González y Luisiana Polenta, subcampeonas provinciales en Mar del Plata, clasificadas al nacional de Rosario
Lo expresó Juan Reggiardo, secretario general del sindicato molinero, en conferencia de prensa realizada el martes por la mañana en la sede del Sindicato de la Unión Obrera Molinera de Navarro, la que estuvo encabeza por él, acompañado por los Sres. Bárcena y Adami, integrantes también del Sindicato.
En la mencionada conferencia, los miembros del Consejo Directivo de UOMA Seccional Navarro repudiaron rotundamente los dichos vertidos en un medio periodístico local la pasada semana, donde se vieron involucrados…
“Hay una denuncia que la tiene el Gremio y ellos nos han dicho que salgamos a realizar esta aclaración –comentaron- pero esto no termina acá, después la Justicia será quien decidirá. Invitamos a este medio periodístico, si se lo puede llamar así, que si tiene alguna prueba que la presente en la Justicia, porque nosotros también nos vamos a presentar. No somos ladrones ni chorros. Creemos que esto se ha hecho de mala fe para ensuciarnos y esto viene de años, porque este periódico, más allá del conocimiento del pueblo, ya ha tenido varios problemas, porque se maneja con una impunidad total, publica lo que quiere. No podemos dejar pasar esto y no entendemos cómo hay gente que publica cosas que no son verdades, porque nosotros no manejamos dinero; tenemos todo para demostrar que esto no es así”.
En cuanto a la posible diferencia de haberes de los empleados de los Molinos, señalaron que “todos los trabajadores nos regimos por el Convenio Colectivo de Trabajo, ahí existen escalas salariales de acuerdo a las Categorías y cada uno percibe el sueldo que debe percibir. Si se está hablando del presentismo, o de producción, es muy distinto porque no tiene nada que ver con la escala salarial, el presentismo, los tiques, la producción, son cosas adicionales que no están unificadas en todas las plantas, cada una tiene su valor de adicionales. La planta de Navarro está en las mismas condiciones que la planta de Carlos Casares, no así con las demás plantas de capital que tienen un presentismo mucho más alto debido a que para presentarse al trabajo tienen que salir con mucho más tiempo, viajar en colectivos, trenes, etc., cosa que no sucede en Navarro”.
Más adelante comentaron “nosotros seguimos tratando que el presentismo salga unificado para todos los molinos y esto se va a tratar este mes con las paritarias”.
La semana pasada habíamos publicado sobre la inquietud de algunos empleados del Molino Lagomarsino por enterarse el porqué de las diferencias en algunos puntos del sueldo local comparado con el de empleados de Isidro Casanova. En el medio al que se refiere Reggiardo, se publicó una extensa nota sobre esta cuestión y por tal motivo llega la respuesta pública del Sindicato.
Veremos cómo sigue el tema.