Inicio Celebración 30 Años de Democracia en la UCR
Artículos relacionados
- Se inauguró el local de Juntos de 16 y 113, con la presencia del presidente de la UCR, Gerado Morales
- Carlos de Lamadrid: “Navarro tiene mucha superficie urbana para el desarrollo de importantes planes de viviendas, pero no se piensan, no se discuten”
- Santiago Maggiotti: “Para solucionar un problema, primero hay que reconocerlo”
Anoche, en las instalaciones del salón central del Comité UCR local, se dieron cita medio centenar de afiliados y público en general para dar inicio a los eventos conmemorativos de los «30 AÑOS DE DEMOCRACIA RECUPERADA»..
Cerca de las 20.30, el presidente en ejercicio, Leonardo Pouysegú, dio la bienvenida a los presentes, describiendo al acto protocolar, como el inicio de las actividades que hasta el 10 de diciembre le darán marco a dicha celebración conmemorativa.
Inmediatamente se descubrió una placa alegórica en el hall central, para la cual se convocó al ex Intendente Alfredo Castellari, al Pte. del bloque de concejales , Carlos de Lamadrid, a la consejera escolar Nancy Brassiolo , y a Norberto Paris como miembro de la comisión del Comité.
Acto seguido, Carlos de Lamadrid se dirigió a los presentes detallando las actividades que se llevarán a cabo conjuntamente con la Comisión del Comité, y explicó en detalle el proyecto que aprobaría el HCD para la instauración del busto PTE. RAUL ALFONSIN.
Para finalizar, y como oradora central, la Lic. María Antonieta Murphy disertó sobre la historia del radicalismo, pero fundamentalmente sobre el proceso que consagró como Pte. de los Argentinos al Dr. Alfonsín, sus palabras estuvieron cargadas de precisiones históricas , pero con un alto contenido social y humano, que emocionó a los presentes, motivo por el cual finalizado el mismo, fue aplaudida y reconocida por el auditorio.
Betina Etchebhere, quien conducía el acto, dio por finalizado el mismo, cerca de las 21,30, anunciando que continuarían los eventos relacionados a tan importante fecha, invitando al medio centenar de presentes a la tradicional cena de los miércoles. Luego de la misma, se realizó un brindis y cerrando la jornada, se dirigió a los presentes el querido «Moncho» Quiroga, quien dejó a los comensales algunos de sus vivencias, muestra de la historia viva del centenario partido.