Hatha Yoga para la tercera edad ofrecido por Pami

admnn17
Por admnn17 noviembre 7, 2013

Yoga, gimnasia, Hatha Yoga… todas estas palabras tienen distintas connotaciones.
Yoga no es lo que pensamos que es desde nuestro lado del mundo, más bien es una aspiración o pequeños momentos en la vida que podamos lograr de Unión con nosotros mismos o Algo más.
La gimnasia tiene mil variantes en actividades de exclusividad para el cuerpo.
El Hatha Yoga es tan sólo una parte de una filosofía de vida milenaria donde está incluida la salubridad de nuestro cuerpo, pero que más que nada orienta a un equilibrio mental y emocional más profundas.

Es una responsabilidad y obligación que tenemos el mantenernos saludables, para con nosotros mismos como para con nuestro entorno también, al menos mientras eso aún dependa de nuestros propios esfuerzos.
Es verdad que los años no vienen solos, el cuerpo sufre un desgaste que es inevitable, pero está en mí poder hacer que eso se retrase, o que no avance más, o al menos no tan rápido. Incluso hasta con suerte puedo lograr que retrocedan un poco. Y cuando hablamos de desgaste no es sólo en lo externo del cuerpo, sino en organismo también, la de nuestro espíritu más aún.
Transitar nuestra etapa final dignamente. Haciéndome el lugar ahora para lo que nunca podía hacer antes porque de mi trabajo dependía la comida de mi familia y la crianza de mis hijos. Ahora me toca dedicarme el tiempo a mí. Cuidar de mí. Mimarme con lo que me hace sentir bien y me favorece integralmente. Que además esto tiene un efecto dominó: yo estoy bien aún independiente y entonces mi entorno (hijos, nietos, familiares) vive también tranquilo y feliz de verme así. Y por ser mayores que ellos, que siempre intentamos hacer lo correcto para que ellos tomen el ejemplo, también es necesario que les enseñemos cómo vivir “la tercera edad” a la vez que nosotros también vamos aprendiendo a serlo mientas lo transitamos.

Para todo esto, el Hatha Yoga es una excelente herramienta que nos puede enseñar cómo vivir un poquito mejor, escuchar nuestro cuerpo y cuidarlo, a respetarnos a nosotros mismos, a tenernos paciencia, cariño… tener una mejor calidad de vida…
Nuestras clases son sencillas, con ejercicios dinámicos para preparar al cuerpo, algunas posturas sostenidas, todos hacemos lo que podemos y cómo podemos, y una relajación acompañada de una lectura para el alma… entonces el trabajo como seres integrales que somos estará realizado.

Y porque realmente deseamos que nuestros abuelos sean los más felices y que disfruten su vida de la mejor manera posible es que los invitamos a las prácticas de Hatha Yoga. Que vengan a disfrutar de un tiempo para ustedes y poder compartir con compañeros afines y sentirse acompañados los unos con otros.

Días:
–    Lunes 8hs
–    Miércoles 9hs
Lugar:
Mutual de Jubilados y Pensionados de Navarro, calle 9 N° 167
Inscripción abierta en la oficina de Pami.
Gratuito para todos los afiliados y demás socios de la Mutual de Jubilados y Pensionados.

El HATHA YOGA:
•    Utiliza como medio el cuerpo para controlar la mente y poder llegar así hacia el Ser.
•    Es un método de medicina natural de rejuvenecimiento y reposo; proporciona salud y resistencia al cuerpo sintonizándolo para la liberación y superación de las debilidades físicas y mentales.
•    Considera al cuerpo un instrumento para la emancipación, siempre con sus miradas espirituales.

BENEFICIOS:
•    Resistencia a molestias y fatigas.
•    Energía y levedad física.
•    Prolonga el tiempo de independencia, reduce el aislamiento social y mejora la resistencia, fuerza muscular y flexibilidad.
•    Tonifica el cerebro, los músculos, nervios, órganos y tejidos y elimina la raíz de gran mayoría de enfermedades crónicas como el asma o alergias.
•    Mejora el sistema digestivo y combate los trastornos como el estreñimiento, pesadez o lentitud intestinal.
•    Ayuda a mejorar el sistema circulatorio todo, tanto a nivel venoso, arterial y cardíaco.
•    Mejora el funcionamiento renal y previene cálculos.
•    Mejora notablemente la postura corporal mejorando a su vez la seguridad psicológica.
•    Tonifica músculos de nuestro eje que es la columna vertebral.
•    Somete a control las emociones por medio de la concentración y el relax.

De la Respiración Yóguica:
•    Relaja
•    Es un segundo corazón ya que sus movimientos llenan la base de los pulmones, los que aspiran así la sangre venosa en gran abundancia.
•    Sus movimientos producen un masaje muy eficaz en los órganos abdominales.
•    Se induce a la apertura de los arcos de las costillas y tonifican la musculatura torácica y de espalda.
•    El hígado se descongestiona.
•    La circulación acelerada en el hígado y la estimulación de la vesícula previenen la formación de cálculos.
•    El vaso, el estómago, el páncreas y todo el tubo digestivo es masajeado y tonificado.
•    Las estagnaciones sanguíneas son eliminadas.
•    De la Relajación:
•    Aumenta la energía psíquica y mental.
•    Tranquiliza, aclara y profundiza la vida afectiva.
•    Recupera extraordinariamente rápido de toda clase de fatiga.
•    Se descubren nuevos estados subjetivos de interiorización.
•    Descontracta músculos.
•    Perfecto descanso del cuerpo.
•    Ayuda a mejorar el funcionamiento del cuerpo, y cura los trastornos originados por hiperactividad orgánica o por tensión.
•    Descanso de la mente a voluntad.

El Yoga desarrolla el cuerpo y ensancha facultades mentales; ayuda a dominar músculos involuntarios; el ejercicio es lento y gradual; la respiración es apropiada y aporta relajación; se focaliza en la columna vertebral y demás articulaciones; regula el abastecimiento de sangre.

admnn17
Por admnn17 noviembre 7, 2013