En histórica final, Hospital vence a Moll y es el campeón
Artículos relacionados
Fue por penales, luego de un parejo partido que terminó con dos hombres menos y sin goles, en el Polideportivo de Navarro, el sábado por la tarde.
Hospital y Jorge Brown hicieron historia porque no sólo fue un partido vibrante, además Moll trajo una verdadera multitud para ver a su querido equipo. Y Hospital, también aportó lo suyo. Además fue un encuentro luchado, de mucho rigor físico, pero leal, con los dos equipos queriendo ganar el partido desde el minuto uno.
Los 80 minutos terminaron sin goles. Fueron al alargue, 30 minutos más, pero todo quedó igual. El arquero de Brown, Guillermo Giorgini, se fue expulsado, según el árbitro porque el línea escuchó insultos hacia él. Más tarde, el juez, que tuvo una tarea muy difícil, sacó la tarjeta amarilla y seguidamente la roja al joven de Hospital Federico Barcala. La parcialidad de Moll manifestó todo el tiempo su bronca contra el juez de línea, interpretando un acto de injusticia hacia su equipo.
Ambos equipos tuvieron pasajes buenos durante el partido. Hospital fue más garra, corazón, con la particularidad de poner en la delantera a dos defensores netos como Seba Gurruchaga y Juani Breccia (ambos laterales)… Moll mostró mejor manejo del balón, pero entre ambos hubo muy poca diferencia. Son dos equipos que no llegaron hasta el final de casualidad. Jorge Brown fue el primero y esperó la definición entre sus seguidores, mientras que Hospital venció por penales a EFIN, logrando este paso tan importante para su historia dentro del fútbol local.
El torneo llevó el nombre de Manuel “Mono” Mariescurrena, un enorme futbolista marianero que tuvo nuestro pueblo. Además, se pudo ver en el banco de Moll a “El Vikingo” Salerno, otro gigante de nuestro distrito.
Este campeonato es auspiciado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Navarro y el partido contó con la presencia del titular del área, Jorge Diz.
Hospital tuvo estos jugadores: Nico Gurruchaga, Leo Rivas, Leandro Breccia, Federico Barcala, Maxi Cáceres, Maxi París, Juani Breccia, Claudio Breccia, Sebastián Gurruchaga, Cristian Cavanillas, Juan Sanders, Joaquín Odriozola, Juan Daune, Juan Larregina, Sebastián Centurión, Martín Traboni, Nico Bruno, Ignacio Prieto.
El DT: Eduardo López.
Jorge Brown mostró en la cancha a Guillermo Giorgini, Lautaro Gorga, Adrián Moreno, Martín Lezcano, Adrián Araujo, Darío Garino, Gonzalo Casado, Gonzalo Goggi, Johnny Moyano, Fernando Frassá, Christopher De Felice, Catriel Casado, Nelson Echechiquía, Marcos Torres, Eusebio Andornino, Nico Carmona, Alejandro González.
DT: Diego Moreno – AC: Vico Salerno.
En la serie de penales Claudio Breccia, jugador de campo, se encargó de atajar. Reemplazó a Nico Gurruchaga cuando faltaban minutos para finalizar el alargue.
Claudio, en dos ocasiones, adivinó la intención del ejecutor, y se consagró en la tarde de fútbol. Él, siete días antes, había sellado un enorme gol que le dio la chance de pasar al frente en la semifinal. Hoy volvió a ser la figura de la tarde. El último penal lo convirtió su hermano menor, Juani, quien se arrodilló, levantó sus brazos y esperó a todos su compañeros para llorar de emoción tras haber dejado en el camino a un gran equipo de fútbol como es Jorge Brown, que además trajo el color de la hinchada más fuerte del fútbol local.
Hospital merece esta vuelta olímpica porque es un grupo de muchachos en su mayoría amigos, con gente que empuja como Roli Clavellino, Eduardo López y una muestra de unidad que los dejó en lo más alto del Apertura 2013.