En 120 días se estará perforando en Navarro para extraer aguas termales
Artículos relacionados
Es un trabajo costoso pero que apunta a generar un fuerte acceso al turismo en Navarro. La confirmación de aguas termales la realizó el propio secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, el jueves por la tarde en una conferencia con los medios locales, sentado junto al intendente Santiago Maggiotti, en el Palacio Municipal.
En dicho encuentro esto presente la doctora Graciela, quien trabaja en el área nacional, el secretario de Gobierno Diego Dosanto y el secretario de Cultura, Educación y Turismo Raúl Lambert.
En 2009 Santiago había hablado sobre la posibilidad de contar con aguas termales en el pueblo, por eso al comenzar esta gestión se reunió con Mayoral para emprender el estudio y hace poco tiempo se ha confirmado que el estudio dio positivo. Por eso llegó el secretario de Minería, para confirmar que el trabajo se realizará en 120 días, aproximadamente.
El lugar no se dio a conocer, pero el jefe comunal dijo que se está estudiando. Todo está relacionado con el programa estratégico que ha encarado este Municipio.
Mayoral explicó que este trabajo se hizo con cautela, resaltando la visión de futuro del jefe comunal de Navarro y la insistencia para concretar esta tarea.
El equipo técnico ya está conformando el pliego licitatorio para que en breve una máquina pueda “materializar el sueño y la visión de Santiago en una realidad tangible con agua geotermal en Navarro”.
La perforación (1.200 metros de profundidad) lleva un costo de 3.500.000 de pesos, aproximadamente. Luego de ese trabajo se puede contar con el recurso tan buscado por Maggiotti.
El intendente expresó que su insistencia se debe a que siempre pensó en el desarrollo de Navarro de la mano del turismo, de la llegada de un visitante con la intención de un buen descanso, que esté relacionado a la propia idiosincrasia del pueblo.
Mayoral contó a la prensa que Villa Elisa, en Entre Ríos, cuenta con aguas termales y ese recurso le cambió notablemente la vida a un pueblo de 12.000 habitantes. Es visitada en temporada por 20.000 turistas, dándole un valor agregado que le permite a los pobladores vivir de manera estable.
Navarro tiene esas mismas características, por lo tanto el intendente está estudiando junto a un equipo de profesionales, qué camino se tomará con respecto a las termas. Se apuntará a la inversión privada, seguramente relacionada al tema hotelería, pero aáun es muy temprano para desarrollar el tema en su extensión.
“Queremos que Navarro sea un pueblo de oportunidades para los turistas, pero sobre todo para los mismos vecinos, que puedan encontrar mayores posibilidades de trabajo en el mismo pueblo. Las aguas termales, el refuerzo de lo cultural e histórico, entre otros puntos, fortalecerán el turismo, que es una fuente de inversión indiscutible”, enfatizó Santiago.