El Municipio de Navarro en la presentación del Marco Macrofiscal 2014-2016
Artículos relacionados
Se llevó a cabo la reunión del Consejo de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Municipal en el que se presentó el Marco Macrofiscal 2014-2016 en la ciudad de La Plata, el miércoles 6 de noviembre en el Salón Dorado de la Gobernación.
Estuvieron presentes el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Navarro, contador Rodolfo Pizzichini y el contador Jorge Lucentini.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Silvina Batakis.
En el encuentro se exhibieron los lineamientos macrofiscales que sustentan el Presupuesto 2014, las estimaciones de los recursos que, por coparticipación y demás regímenes, recibirán los municipios durante el transcurso del año 2014, así como las proyecciones de cierre para el año 2013.
La titular de la cartera económica destacó que “durante la gestión del Gobernador Scioli las transferencias de la Provincia a los municipios se incrementaron 431%, y estimamos que superen los 25.000 millones durante el año 2014”, y resaltó que “un escenario de sustentabilidad fiscal y previsibilidad promueve el desarrollo económico y social, así también la llegada de inversiones».
Luego tomó la palabra el Subsecretario de Hacienda, Gabriel Esterelles, quien resaltó que “este es el mejor presupuesto que se envió en los últimos 20 años porque, entre otras cosas, cuenta con un equilibrio financiero”, y agregó que “la política de desendeudamiento implementada en los últimos cinco años permitió reducir el peso de la deuda provincial a la mitad».
Por su parte, el Subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola, sostuvo que “la implementación de las reformas fiscales permitieron al gobierno provincial contar con más recursos propios para la transferencia de fondos hacia los municipios”, y también destacó que “desde 2007 se crearon nuevos fondos que hoy en día representan alrededor del 20% del total de transferencias a los distritos”.
En la reunión también se presentó el Sistema Provincial de Inversión Pública y su soporte informático denominado BAPIN, que permite gestionar los proyectos de inversión pública e identificar necesidades de financiamiento.
La reunión tuvo lugar en el Salón Dorado de Casa de Gobierno y contó con la participación del Director Ejecutivo de ARBA, Martín Di Bella, el Subsecretario de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito Internacionales, Gerardo Hita y los Secretarios de Hacienda y Economía de 125 municipios de la provincia.