Informe Municipal – Políticas Sociales: El miércoles 29 de abril, desde el Consejo de Políticas Sociales de la municipalidad y acompañados por la concejal del FPV Cecilia Guarneri, un grupo de trabajadores de la economía social, participantes de distintas cooperativas de Navarro, asistieron a la “Fiesta de los Trabajadores de la Economía Social y Solidaria”.
El miércoles 29 de abril, desde el Consejo de Políticas Sociales de la municipalidad y acompañados por la concejal del FPV Cecilia Guarneri, un grupo de trabajadores de la economía social, participantes de distintas cooperativas de Navarro, asistieron a la “Fiesta de los Trabajadores de la Economía Social y Solidaria” que se realizó en el Centro Recreativo Nacional de Ezeiza.
El objetivo de la jornada fue conmemorar el “Día del Trabajador”, que se celebrará el próximo 1º de mayo. El encuentro contó con la participación de integrantes de cooperativas de trabajo, fábricas recuperadas y emprendedores de la economía social.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner, participó de la Fiesta de los Trabajadores de la Economía Social y Solidaria y en sus palabras al concurrido público expresó: “el nuestro es un pueblo trabajador y todos los que trabajan por el país contribuyen a hacer una Argentina mejor”, agregando: “no hay trabajo sin una política social que lo promueva”; “nuestra obligación es generar trabajo y dar educación, porque sólo así transformamos la realidad”.
En el año 2003, frente a la exclusión del mercado laboral, se puso en marcha el Plan nacional de Economía Social «Manos a la Obra«. Esta iniciativa promueve las organizaciones del trabajo basadas en principios democráticos y solidarios. En aquel contexto de crisis estructural, desocupación y pobreza, se trabajó para recuperar la dignidad del pueblo argentino. En la última década, millones de argentinos se incorporaron al mundo del trabajo y la producción. Más de un millón y medio lo hicieron a través de la Economía Social. Para ello, fue necesario apoyar el crecimiento de diversas organizaciones que a lo largo de estos años permitieron mejorar la calidad de vida de las familias.
Por gestiones de Santiago Maggiotti muchos vecinos de Navarro resultaron fortalecidos con herramientas e insumos que les posibilitó desarrollar actividades productivas e incorporarse en el mercado laboral local, ya como intendente fue posible el empoderamiento de la Asociación de Artesanos, la Cooperativa de Panaderos, la Cooperativa gastronómica y la cocina comunitaria, entre otras intervenciones realizadas con el área de Economía Social del Ministerio a cargo de la Sra. Mariana Sosa.
Fue una tarde de festejo, muy emotiva y pasional durante las palabras de la Dra. Alicia Kirchner y la compañía de tantos trabajadores de la economía social.
que se realizó en el Centro Recreativo Nacional de Ezeiza.
El objetivo de la jornada fue conmemorar el “Día del Trabajador”, que se celebrará el próximo 1º de mayo. El encuentro contó con la participación de integrantes de cooperativas de trabajo, fábricas recuperadas y emprendedores de la economía social.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner, participó de la Fiesta de los Trabajadores de la Economía Social y Solidaria y en sus palabras al concurrido público expresó: “el nuestro es un pueblo trabajador y todos los que trabajan por el país contribuyen a hacer una Argentina mejor”, agregando: “no hay trabajo sin una política social que lo promueva”; “nuestra obligación es generar trabajo y dar educación, porque sólo así transformamos la realidad”.
En el año 2003, frente a la exclusión del mercado laboral, se puso en marcha el Plan nacional de Economía Social «Manos a la Obra«. Esta iniciativa promueve las organizaciones del trabajo basadas en principios democráticos y solidarios. En aquel contexto de crisis estructural, desocupación y pobreza, se trabajó para recuperar la dignidad del pueblo argentino. En la última década, millones de argentinos se incorporaron al mundo del trabajo y la producción. Más de un millón y medio lo hicieron a través de la Economía Social. Para ello, fue necesario apoyar el crecimiento de diversas organizaciones que a lo largo de estos años permitieron mejorar la calidad de vida de las familias.
Por gestiones de Santiago Maggiotti muchos vecinos de Navarro resultaron fortalecidos con herramientas e insumos que les posibilitó desarrollar actividades productivas e incorporarse en el mercado laboral local, ya como intendente fue posible el empoderamiento de la Asociación de Artesanos, la Cooperativa de Panaderos, la Cooperativa gastronómica y la cocina comunitaria, entre otras intervenciones realizadas con el área de Economía Social del Ministerio a cargo de la Sra. Mariana Sosa.
Fue una tarde de festejo, muy emotiva y pasional durante las palabras de la Dra. Alicia Kirchner y la compañía de tantos trabajadores de la economía social.