Don Hipolito Yrigoyen
Artículos relacionados
- Franco Di Leo, por unanimidad, sigue presidiendo el Concejo Deliberante
- Facundo Diz: «Robar no es sólo que yo me lleve este vaso con agua. Si yo le digo a un funcionario que cumpla un servicio y le pago un sobresueldo, eso también es robar”
- Franco Di Leo: “Las diferencias que tengo con el concejal Mateo Natalini no son personales, son diferencias políticas y metodológicas»
«Solamente los que no se han sentido pobres nunca [..] pueden ignorar la amargura que importa esta situacion frente a los que se enriquecen a expensas de sus angustias».
Don Hipolito Yrigoyen
Se cumplen hoy 80 años, de la muerte de este gran estadista y uno de los mas grandes que supo tener la República Argentina.
Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 – Buenos Aires, 3 de julio de 1933) fue un político argentino, Presidente de la Nación Argentina en dos mandatos (1916-1922 y 1928-1930) y figura relevante de la Unión Cívica Radical, precursor, impulsor y creador del Estado Nacional, sus empresas y su patrimonio, tal cual hoy lo conocemos.
Fue el primer presidente de la historia argentina en ser elegido por sufragio universal masculino y secreto.
Texto enviado por el concejal Carlos de Lamadrid.