Docentes reclaman mejoras a la Provincia
Artículos relacionados
Gladys Brassiolo, secretaria del gremio SUTEBA Navarro, habló con Navarro Noticias mientras colocaban una carpa en una de las esquinas de la Plaza San Lorenzo. Allí pasarían toda la noche y alrededor de las 21 se prepararía un guiso popular. Dialogaron con padres y con chicos que se acercaban a preguntar si “mañana habría clases” y se manifestaron ante los medios que preguntaban sobre el conflicto.
-Viven un hecho muy particular en Navarro, esta vez.
-Es verdad, antes este tipo de movilización se daba en La Plata o Buenos Aires, pero el Gobierno nos ha llevado a tomar esta determinación en nuestro propio pueblo. Hoy nos encontramos aquí, poniendo una carpa y el jueves nos sumaremos a la movida hacia la Gobernación en La Plata.
-¿El reclamo no es sólo por el sueldo docente?
-No, claro que no es así. Acá vamos más allá. Vamos por el transporte. Hay ciudades que ya cortaron transporte y comedores. Navarro empieza a tener problemas y la Provincia no da respuestas. A esto se suma el conflicto de la energía eléctrica, pues la Provincia adeuda un dinero importante y en breve comenzarán los cortes a las escuelas si esto no se resuleve.
-¿Las escuelas de Navarro pueden quedar sin luz?
-Sí, porque hay una deuda contraída con la cooperativa, que están esperando al Gobierno hasta 5 meses. Además sumamos el conflicto por IOMA, que ya empezó a cortar los servicios oncológicos, todo porque el Gobierno no le gira los fondos…
-¿El Gobierno anunciará una Conciliación Obligatoria?
-Esto ya pasó en el Gobierno de Solá y en esa ocasión fuimos por el Artículo 75 y en ese momento se nos dio la razón. Así que si ocurre, seguiremos las instancias legales que correspondan.
-Los padres y los chicos siguen preguntando cuándo hay clases…
-Ya no queremos decir cuándo. Estamos evaluando el día a día. Queremos ser optimistas pensando que el gobernador querrá resolver este conflicto. Hoy tres temas prioritarios están en las mismas condiciones, educación, salud y justicia… Los tres gremios están de paro, los hospitales están sin insumos… así que la Provincia debe analizar y resolver la situación.
Si esto es un conflicto político entre la Nación y la Provincia no es asunto nuestro. Ellos tendrán que debatir y encontrarle una solución para no seguir teniendo atrapado a la clase trabajadora.
Hoy en los comedores se dan comida de menor calidad; en vez de leche se está dando té… No queremos que esta situación avance. Tenemos una gran tristeza. Acá llegan chicos preguntándonos si hay clases… No está bien vivir esta situación. Hay docent4es que no cobran desde el año pasado. Por eso y por todo lo mencionado dijimos basta.