Día Mundial de la Osteoporosis

admnn17
Por admnn17 noviembre 8, 2013

La osteoporosis es un importante problema de salud pública, ya que se calcula que existen en el mundo 200 millones de mujeres con este padecimiento. Según las últimas estadísticas a nivel global cada tres segundos se produce una fractura a causa de la osteoporosis, y que hasta una de cada dos mujeres mayores de 50 años de edad sufrirán una fractura osteoporótica en algún momento de su vida. Si bien los datos actuales disponibles sobre osteoporosis en América Latina son escasos, estudios realizados en Argentina han arrojado cifras preocupantes: se estima que sólo 1 de cada 4 mujeres mayores de 50 años presenta una densidad ósea normal, mientras que dos tienen osteopenia (un estadio previo a la osteoporosis) y una cuarta osteoporosis.
Uno de los más graves problemas que presenta la osteoporosis es que por lo general no presenta síntomas y puede estar no diagnosticada ni tratada por mucho tiempo hasta que se produce una fractura. Por ello, prevenir, diagnosticar y tratar oportunamente la osteoporosis y las enfermedades metabólicas de hueso fue el mensaje del Día Mundial de la Osteoporosis 2013, organizado por Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), y que, como cada año se celebró el pasado 20 de octubre. Durante esta fecha la IOF busca hacer hincapié en que la osteoporosis es una enfermedad que suele no dar síntomas. De ahí la importancia de consultar oportunamente al médico para que evalúe la presencia de factores de riesgo e indique, de ser necesarios, estudios como la densitometría mineral ósea, un procedimiento diagnóstico capaz de detectar mínimas perdidas de masa ósea. Por otra parte, existen actualmente medicamentos que pueden enlentecer o incluso detener el debilitamiento de los huesos. Estos medicamentos también pueden disminuir la probabilidad de sufrir una fractura.
Aun cuando hay factores de riesgo que no pueden ser modificados, existen efectivas medidas para prevenir la osteoporosis, entre las que se encuentran realizar actividad física en forma regular, asegurar una dieta rica en calcio, evitar hábitos dañinos para la salud, como el tabaquismo, mantener un peso corporal saludable, identificar aquellos factores de riesgo que no pueden ser modificados (edad, menopausia, historia familiar de osteoporosis), y discutir con el médico si existe riesgo de osteoporosis, y, en caso afirmativo, tratarse oportunamente.
Otro de los aspectos clave para la prevención de las fracturas osteoporóticas es asegurar un adecuado nivel de vitamina D: la deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de osteoporosis. De ahí que, de igual forma que ocurre con el calcio, garantizar un adecuado consumo de vitamina D contribuye con la prevención de la osteoporosis. En algunas personas, se recomienda la suplementación con dicha vitamina para poder asegurar los requerimientos mínimos diarios.
Recordemos que el Calcio es un nutriente que se encuentra fundamentalmente en los lácteos (leches, yogures y quesos), este grupo debe ser consumido a diario por todas las mujeres en todas las etapas de la vida. Así nos aseguramos la reserva necesaria para que nuestros huesos se mantengan fuertes SIEMPRE!!!

Lic. Marilina Berón Lic. M. Rocío García
MN 6766 MP 2443 MP 1510
Licenciadas en Nutrición

Programa Médicos Comunitarios
Secretaría de Salud
Municipalidad de Navarro

 

admnn17
Por admnn17 noviembre 8, 2013