Daniel Isoardi: «Navarro debería tener un ingreso inmenso por lo que produce y sólo recibe migajas»

admnn17
Por admnn17 mayo 9, 2013

Daniel Isoardi habló de la interesante reunión que encabezó Ernesto Sanz, líder radical que aspira a ser presidente, en Parque Norte, el sábado pasado. El contador navarrense destacó que este encuentro, que superó las expectativas por la cantidad de gente que llegó, tuvo un solo orador político, el propio Sanzz, pero después se escucharon las voces de profesionales de alto nivel que complementaron el acto de lanzamiento de “Argentina Futura”.

Daniel fue invitado al programa radial de FM Centro, Boomerang, y allí dejó en claro que si bien se trabajó bien en la campaña presidencial, no hubo tiempo suficiente para dar a conocer claramente el proyecto. Hoy sí se cuenta con ese tiempo y está convencido que la gente podrá saber de qué se trata.

Le preguntamos sobre Navarro, cuáles son los pasos a seguir. “Nosotros tenemos un grupo de trabajo que siempre ha estado unido. Tenemos una clara vocación de unidad y ganas de hacer las cosas lo mejor posible para Navarro y estamos convencidos de trabajar en sintonía con el proyecto de Sanz”.

Con respecto a los jóvenes dijo “creo que necesitamos trabajar con los jóvenes. El oficialismo convoca a través del Estado, tiene esa facilidad, confunden el Estado con el Partido, entonces tienen inmensa cantidad de recursos para movilizar gente a cualquier lado que nosotros lo hacemos a pulmón y muchas veces no se puede. Eso se siente, porque no tenemos recursos para movilizar chicos ni financiar actividades que tienen un costo y un tiempo, porque todos trabajamos y tenemos nuestras ocupaciones. Hay que pensar que existen muchos jóvenes con ideas diferentes al partido oficialista, por lo tanto tenemos la misión de poder agruparlos para que en 2015 sean capaces de participar en un proyecto distinto.

Muchas veces uno decía cosas que a otros les parecían imposibles como que vendrían momentos de inflación, y lo negaban y la inflación está. Te acordarás que una vez en una nota pregunté cuánto tiempo pasará para que Mariotto le serrucharía el piso a Scioli; y eso se dio, por eso tenemos el resultado que todos conocen en la Provincia de Buenos Aires. Una cosa de locos. Son cuestiones que uno ve y que quizás otros desestiman”.

Daniel señaló de la importancia de revertir los votos en blanco, porque si tanta gente no elige a ningún candidato, algo mal se está haciendo. “esa gente es la que tenemos que captar, tratar de explicarle que hay un modelo de país que puede sacarlo adelante”.

Otro de los temas que resaltó es la baja participación de la gente independiente en la política. Cuando se le invita a participar, porque se lo ve capaz, en la mayoría de los casos contestan “no, porque no me quiero meter, porque soy proveedor del Municipio, etc.”

El líder de Acción Bien Común aseguró que en el acto de Sanz estaba el 80% de los dirigentes radicales del país, dando a entender que la mayoría se podría jugar por su proyecto. Eso podría evitar internas, pero aún falta mucho para ello.

Daniel aseguró que están a tiempo de hacer las cosas de manera inteligente.

Se le preguntó qué hay que hacer para mejorar la situación. Dijo “yo creo que este sistema de virreinato no le sirve a nadie; los Municipios necesitan recuperar autonomía. Es insólito que para hacer una vereda haya que ir a pedirle permiso al Gobierno nacional.

Navarro debe contar con la coparticipación que le corresponde. Pero se hacen trampas del Estado nacional para que ello no ocurra, como el tema de las retenciones, por ejemplo. Navarro debería tener un ingreso inmenso por lo que produce y sólo recibe migajas. Eso por qué pasa, porque el Gobierno nacional necesita tener el poder para manejar a los municipios.

Argentina produce cada vez más empleados públicos en vez de fomentar la actividad privada, y eso es una situación de la que hay que salir.

En Navarro hay que mejorar la administración, hay que ahorrar un 5 % del presupuesto para ser utilizado en obras, por ejemplo. Es un tema muy largo, pero lo principal es que los Municipios recuperen la autonomía que les haría decidir qué hacer con el dinero de la gente”.

admnn17
Por admnn17 mayo 9, 2013