Cuento con mis Derechos

admnn17
Por admnn17 julio 24, 2013

CONCURSO DE PARTICIPACIÓN PARA ALUMNOS DE 2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE: “DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO”

1- En relación al derecho enunciado, relatar (teniendo en cuenta los momentos de la narración: introducción, nudo y desenlace), la historia de un niño/a o un grupo de niños/as, que quieren expresarse y se encuentran obstaculizados para ello.

En el relato tiene que quedar claro “qué es lo que los personajes quieren expresar o decir y cuáles son los obstáculos que encuentran”.

2- Graficar la historia narrada en una cartulina.

BASES:

– La extensión mínima del relato debe ser de dos carillas de hoja A4, tipo de letra: Arial 12, interlineado sencillo.

– Se deben entregar tres copias de cada relato, en tres sobres con seudónimo; y un cuarto sobre con el seudónimo y los siguientes datos de los participantes: apellido, nombre, DNI, año y escuela.

– El trabajo se debe realizar en grupos de 5 alumnos del mismo grado y escuela .

SE EVALUARÁ:

– La relevancia de lo que los personajes del relato quieren expresar.

– Los obstáculos que se presentan en la historia del relato.

– La creatividad de la expresión gráfica.

PREMIO:

VIAJE A MUNDO MARINO.

Se elegirán: 3 trabajos por Cuarto Año.

3 trabajos por Quinto Año.

3 trabajos por Sexto Año.

3 trabajos de Escuelas Rurales que concursan por

Ciclo (Según observación).

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

Hasta el lunes 5 de agosto de 8 a 13,30 horas en el Consejo de Políticas Sociales (calle 9 N°10).

CUENTO CON MIS DERECHOS

CONCURSO DE PARTICIPACIÓN

PARA ALUMNOS DE 2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SOBRE: “DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO”

1- En relación al derecho enunciado, relatar (teniendo en cuenta los momentos de la narración: introducción, nudo y desenlace), la historia de un niño/a o un grupo de niños/as, que quieren expresarse y se encuentran obstaculizados para ello.

En el relato tiene que quedar claro “qué es lo que los personajes quieren expresar o decir y cuáles son los obstáculos que encuentran”.

2- Graficar la historia narrada en una cartulina.

BASES:

– La extensión mínima del relato debe ser de dos carillas de hoja A4, tipo de letra: Arial 12, interlineado sencillo.

– Se deben entregar tres copias de cada relato, en tres sobres con seudónimo; y un cuarto sobre con el seudónimo y los siguientes datos de los participantes: apellido, nombre, DNI, año y escuela.

– El trabajo se debe realizar en grupos de 5 alumnos del mismo grado y escuela .

SE EVALUARÁ:

– La relevancia de lo que los personajes del relato quieren expresar.

– Los obstáculos que se presentan en la historia del relato.

– La creatividad de la expresión gráfica.

PREMIO:

VIAJE A MUNDO MARINO.

Se elegirán: 3 trabajos por Cuarto Año.

3 trabajos por Quinto Año.

3 trabajos por Sexto Año.

3 trabajos de Escuelas Rurales que concursan por

Ciclo (Según observación).

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

Hasta el lunes 5 de agosto de 8 a 13,30 horas en el Consejo de Políticas Sociales (calle 9 N°10).

admnn17
Por admnn17 julio 24, 2013