DANIEL, ¿Qué es lo más falso que le ha tocado ver o vivir como político? Respuesta: «Los que te dicen “yo no tengo interés, voy a ver…” y 10 minutos antes del cierre presentan una lista que tenían armada una semana antes»

admnn17
Por admnn17 junio 19, 2013

Nueva seccion: ¿Cuántos pares son tres votos?

Esta es una nueva sección del equipo de “Boomerang” que promueven en diario, radio y tv Darío Coronel y Toto Gómez… En la primara entrevista política el invitado es Daniel Isoardi.

1. ¿Cómo fueron sus primeros pasos en la política?
En el año 1982, cuando empezaron los movimientos del retorno a la democracia, en Navarro, por el acercamiento de Eduardo Yaregui a la UCR de Navarro, en Buenos Aires por la agrupación estudiantil Franja Morada, trabajando para la candidatura de Raúl Alfonsín, una etapa muy sanguínea y emocionante.

2. Mencione 3 virtudes que tiene que tener un político:
Ser visionario para pensar un futuro para la sociedad, amar el bien común por encima de sus propios intereses, tener capacidad de liderazgo y organización. Y por supuesto valores éticos y morales que sostengan todo esto, como la Honestidad.

3. Mencione 3 defectos de su partido político.
Creo que necesita promover más la renovación de sus dirigentes, mejorar el contacto con la gente y sus afiliados, y tener más en claro cuáles son las políticas públicas útiles para la sociedad.

4. ¿Es posible pensar en un plan a futuro, aún sabiendo que la próxima gestión se lleve los honores?
Sí, por supuesto. Estoy convencido que un país que quiere desarrollarse tiene que tener políticas que se sostengan en el tiempo independientemente de los gobiernos, si no mirá lo que hace Chile, no hay reelección y las políticas públicas siguen con diferentes gobiernos.

5. ¿Se puede hacer una buena gestión en un solo mandato, sin reelección?
Sí, se puede, debe trabajarse sobre ideas que tengan sentido común y convencer a la oposición para que si alterna en el gobierno continúe con la obra.

6. ¿Qué es lo más falso que le ha tocado ver o vivir como político?
Los que te dicen “yo no tengo interés, voy a ver…” y 10 minutos antes del cierre presentan una lista que tenían armada una semana antes!

7. Si se entera de que una persona de su equipo ha malversado fondos… ¿qué medidas adoptaría?
Lo que se debe hacer, sumario para delimitar responsabilidades y la sanción correspondiente a los responsables.

8. ¿Cuáles fueron sus promesas de campaña? ¿Las ha cumplido?
No tuve la suerte de ser elegido para cumplir con un programa de políticas públicas para Navarro, austeridad en el gobierno, y promoción del empleo para el desarrollo sustentable.

9. ¿Cuáles son sus promesas para las próximas elecciones?
Por ahora, solo apoyar a los candidatos de la UCR para que hagan una buena gestión desde el Concejo.

10. ¿Cuál es el principal objetivo de un político de un pueblo?
Llevar adelante un proyecto de transformación Social, en mi caso, lograr políticas que favorezcan el desarrollo con trabajo sustentable en le tiempo, para que la gente recupere la dignidad en su vida a través de un trabajo genuino.

11. ¿Cómo reacciona cuando un ciudadano se acerca a plantearle un problema?
Bien, atento, la gente tiene necesidades, muchas razonables, porque afectan seriamente su forma de vida, y muchas veces con idea de que estado debe solucionarle todos sus problemas, y sabemos que esto es imposible.

12. ¿Cuáles son los principales problemas de esta sociedad?
Es una pregunta muy amplia, pero creo que la falta de valores éticos y morales es un gran problema, la corrupción y la falta de trabajo. Se combate con un gobierno que privilegie la educación en serio, de ejemplo de transparencia y evite las soluciones fáciles promoviendo la inserción de la Argentina en el mundo desarrollado a través del trabajo productivo.

13. ¿Cómo debe reaccionar un político ante una tragedia?
Primero: debe estar presente, segundo: revisar seriamente las causas que originan y tercero y fundamental no hacer anuncios para la prensa y trabajar para que no se repita. Lamentablemente tenemos de nuevo un accidente en las vías del Sarmiento, un año y medio después de la tragedia de once, lo que se ha hecho es gestos políticos para la foto, pero no existe un plan serio para transformar los servicios de transporte público abandonados hace muchos años. Una vergüenza.

14. ¿Cómo se ve dentro de 10 años?
Más viejo! pero igual de canoso!

15. ¿Cómo le gustaría que lo recuerde el pueblo?
No sé si soy tan importante para que me recuerde el pueblo. Pero mis conocidos, por lo que fui, con mis defectos y algunos aciertos.

Cerramos la entrevista con el cuestionario para el alma.

Daniel y flia

1. ¿Con qué persona compartirías un día de silencio?
Con mi mujer, que sabe amar en silencio.

2. ¿A qué personaje de la historia te hubiera gustado conocer?
A varios porque me interesan mucho, pero eligiría al Almirante Brown

3. ¿Cuál fue el mejor día de tu vida?
Varios, cuando me casé, y cuando nacieron cada uno de mis hijos.

4. ¿Por qué causa darías la vida?
Por mi familia, mis amigos y la patria.

5. ¿Cuál es el libro o la historia que más te ha marcado en la vida?
La Santa Biblia, sin dudas.

6. ¿Qué cosas te dio la vida que nunca hubieras imaginado?
UFFF!!!, un montón de cosas… arranqué desde muy abajo, y agradezco en tener una hermosa familia, una profesión, y la pequeña empresa que es la oficina, y salud para poder estar con ellos.

7. Si tuvieras un poder sobrenatural, ¿Cuál sería?
Me encantaría poder tener el poder de distribuir mejor la riqueza de los poderosos de la tierra, para que tanta gente no muera de hambre.

8. ¿Si pudieras revivir a alguien por un día… quién sería?
Tengo varias personas a las que me gustaría volver a ver, solo para saber si están bien donde Dios quiere que estén, no puedo elegir una, perdón.

admnn17
Por admnn17 junio 19, 2013