Carnaval 2014: se viene el Concurso de Cabezones
Artículos relacionados
“Diversión a la Cabeza”, así se llama…
Carnaval de la alegría en Navarro- 15 y 16 de Febrero de 2014.
Objetivos: Generar una alternativa de participación comunitaria en una fiesta popular local.
Trabajo a realizar: Construir un títere gigante, que conste de una cabeza grande y un cuerpo.
a) La cabeza podrá ser plana o con volumen pero de gran tamaño, y realizarse en materiales a elección (cartón, cajas, madera, papel mache, goma espuma, papel de diario, etc.).
b) El cuerpo podrá ser rígido o móvil, deberá llegar hasta el suelo y podrá realizarse con materiales a libre elección (bolsas, papeles, telas, cartón, etc.).
c) El títere podrá ser manejado por 1, 2 ó 3 personas.
Participantes:
Los participantes pueden representar a instituciones o hacerlo individualmente.
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO:
Los títeres deberán desfilar en el Carnaval de la alegría de Navarro los días 15 y 16 de febrero. Durante dicho desfile se realizará la evaluación de los trabajos dando a conocer a los ganadores la noche del 16 de febrero.
A partir del 10 de febrero cada grupo o participante deberá presentar en el Club Rivadavia o en la Secretaría de Cultura, un sobre identificado con el nombre del Cabezón, en su interior incluirá él o los participantes o la institución que representan. Este sobre se abrirá al darse a conocer los ganadores por lo cual en el nombre del Cabezón no se debe hacer alusión a la institución o grupo que lo presenta. Al entregar los sobres recibirán un número de orden para el desfile de Carnaval.
Informó la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Navarro.-
La foto es gentileza de http://www.carnavaldebarranquilla.org/