Carlos de Lamadrid en un congreso sobre Hábitat y Calidad Social

admnn17
Por admnn17 septiembre 17, 2013

En diálogo con el joven abogado y candidato a concejal de la UCR Navarro, Mateo Natalini, pudimos informarnos sobre la participación del actual concejal de la UCR y candidato a renovar su banca, Carlos de Lamadrid, en un seminario sobre Hábitat y Calidad Social, que se está desarrollando en la localidad de Rosario, en la Pcia. De Santa Fe, los días 16 y 17 de septiembre.

Mateo señalaba que “Carlos ha sido invitado por el Lincoln Institute of Land Policy (Instituto Lincoln de Política de Suelo) y el Gobierno de la Provincia de Santa Fé, fruto de su constante preocupación por estos temas y el reciente titulo de posgrado que ha obtenido como Especialista en Desarrollo Estratégico Local, e Intervención en Ciudades, otorgado por Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires”.

Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo del gobernador de la Pcia. De Santa Fe, Antonio Bonfantti y luego se desarrollaron diferentes paneles con expositores de distintos países especialistas en la materia, tal como se puede apreciar del programa que se acompaña al final de la nota.

Luego pudimos establecer contacto con de Lamadrid quien manifestó que «hace tiempo que me vengo capacitando en temas que me permitan contar con todas las herramientas necesarias para llevar adelante  planes estratégicos de desarrollo en ciudades de distintas escalas y principalmente en Navarro, donde como lo he manifestado, estoy convencido y además he asumido el compromiso que es necesario el diseño de políticas publicas que proyecte nuestra ciudad para los próximos 20 años.

Quienes hemos tenido la suerte de ser elegidos por el pueblo para representarlo, tenemos la obligación de buscar permanentemente herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos, y estoy convencido que capacitándonos y participando de este tipo de conferencias, es una buena forma de hacerlo».

Asimismo, nos comentó que aprovechara estos dos días para juntarse con concejales de dicha ciudad e intercambiar ideas con la finalidad de poder aplicarlas en nuestra ciudad.

 

Aquí detallamos los temas que se trataron hasta la charla mantenida con Carlos:

El panel de apertura a cargo del Dr. Rodolfo Ramirez Soto, Secretario Ejecutivo de Articulación Internacional del Gobierno de Pernambuco (Brasil), abordo el tema de las nuevas herramientas para una Gestión del Hábitat y la Vivienda.

La redefinición del concepto de ciudad como el espacio de la ciudadanía, el espacio de los derechos y, no solo el espacio del territorio.Conceptos de ciudadanía cívica, política y social.Y las tensiones y conflictos siempre presentes entre la lógica de la acumulación del Capital, la lógica de la acumulación del poder político, y la lógica de la reproducción de la vida humana.

Ejemplos acerca de la no ciudad, en donde tenemos «ciudadanos sin ciudad» en los asentamientos y «ciudad sin ciudadanos» en los grandes conjuntos habitacionales donde los actores no son consultados.

Eje temático 1 : «La planificación urbana y la definición de políticas urbanas»

Conferencista: Eduardo Reese

«Si queremos entender una sociedad, estudiemos el tipo de ciudad en la que vive»

Eje temático 2: «La información territorial y jurídica»

Conferencista: Dr. Diego Alfonso Erba

«Redefinición de los conceptos: generación de suelo urbano y derechos de usos del suelo.»

Eje temático 3_ «La cosntrucción social del hábitat»

Conferencista: Economista Carlos Mendive, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay

«La gestión cooperativa en la producción de la vivienda social y la urbanización de lo informal.»

En uno de los cortes, intercambio palabras con la Arquitecta Mariela Heise, Directora de Catastro e información geográfica de Campana, provincia de Bs.As, quien hiciera la presentación: El «tablero del juego» para el desarrollo estratégico de nuestras ciudades

admnn17
Por admnn17 septiembre 17, 2013