«Parecería ser, que el hecho de que los concejales en un tema como éste, se junten y actúen mancomunadamente, a algunos inquieta y por otro lado les hace pensar que juntos o en forma separada, los mismos concejales se olvidan de tratar temas que seguramente son mas prioritarios. Y la verdad que para hablar, o escribir, primero informémonos de lo que hace o deja de hacer el Concejo Deliberante. Para eso, todo aquel que tenga algo que decir, comentar, preguntar, queda a través de este medio, invitado a concurrir a las sesiones, que son públicas, y a interesarse de cuales son los temas que allí tratamos. Pero, voy a aclarar una vez más el porqué de nuestra presencia. En primer lugar, y hablo por el Bloque de la UCR, no estamos en contra de ninguna empresa. Sí, nos pronunciamos y defendemos el derecho de la gente a no pagar algo indebido. Mucha gente si lo quiere hacer, que pague ese monto adicional indebido, pero debemos alertar que la empresa está cobrando algo no autorizado. La empresa además, y acá sí me hago cargo de lo que digo, en forma personal, amedrenta a sus usuarios, y me incluyo, asustándonos con la posibilidad de iniciarnos un juicio, por el solo hecho de pagar lo que nos corresponde. Y para graficarlo, conviene ponerlo en números, con cerca de 5000 usuarios, la empresa mediante el cobro adicional de esta suma no autorizada, se lleva de Navarro por mes $ 400.000, lo que al año da la suma de $ 4.800.000.-, entonces para aquellos que piensan que no deberíamos ocuparnos de estas cosas, ¿porqué deberíamos regalarle a una empresa que nada va a dejar en Navarro esa suma de dinero, que por otro lado no está autorizada a cobrar? Sigo con el análisis, si multiplicamos ese monto anual por 100, aunque sabemos que los municipios de la provincia son mas, nos vamos a dar cuenta de la suma que se está cobrando en forma indebida y que son $ 480.000.000.
Pregunto: ¿ por qué los habitantes de la provincia de Buenos Aires debemos regalarle a una empresa privada, que ya gana con lo que el estado le autoriza a cobrar, esa suma de dinero, sabiendo como se decía mas arriba que existen otras prioridades, como la salud, la educación, y la seguridad? Pensemos, antes de hablar e informémonos acerca de los porqués. Que ese dinero quede en Navarro, y en la Provincia, pero no en manos de empresas a las que no les corresponde, y que por otro lado nada han de brindar mas allá, de lo que por su concesión están obligados a dar y nosotros a abonar».