Carlos de Lamadrid contesta, luego de la declaración de Pizzichini
Artículos relacionados
Carlos de Lamadrid, presidente del bloque de la UCR, que había publicado una nota criticando al Gobierno, recibió la respuesta del contador Rodolfo Pizzichini (publicada hace dos horas). Ya llegó una nueva contestación y es del propio Carlos. Dice textualmente:
«Cuando la historia se lee fraccionada… Eso es lo que nos han enseñado a a hacer, o por lo menos han intentado hacer, los que se sienten únicos dueños de la verdad. Hablan de las crisis Argentinas, poniéndole fechas exactas. Primer gran crisis de la Argentina, año 1989, fin del gobierno de Alfonsín. Segunda crisis terminal del país, 2001, fin del gobierno de De La Rúa. Nada sucede ahora, pareciera no haber crisis. Tenemos un país que nadie sabe bien quien lo gobierna, parecido a otras épocas, pero eso no parece preocuparles. ¿No saben ni se acuerdan de quiénes fueron, y que nos dejaron, personajes como Isabelita, López Rega, la Triple A., Montoneros, el ERP, etc, etc, etc.? Por considerar a la Argentina, el botín de lucha de los tantos sectores en que se dividió el movimiento, han pretendido y siguen pretendiendo, incorporarnos a todos en esa pelea. ¿Quiénes se creen que son? El solo hecho de llamarse Peronistas, no les da mas derecho que eso, considerarse solo, Peronistas. Ni más ni menos que nadie, ni más ni menos que cualquier otro Argentino afiliado o no a otro partido político. Para algunos, parecería ser que nada sucedió en este maravillosos país, durante los años setenta, años mas que trágicos para la Argentina, pero que algunos directamente han borrado de nuestra historia. Las crisis sociales parecerían ser, para cierta gente, que solo son producto de los gobiernos Radicales, siendo que siempre el «movimiento», nos ha dejado «herencias», y ha estado por delante y detrás, fogoneando, cada derrocamiento. Y lo último, la crisis del 2001, solo se la debemos a una sola persona, a De La Rúa. ¿Y que paso con Menem?, personaje brillante del Peronismo de los ’90, que hoy no solo, no se animan a nombrar, ni siquiera son capaces de reconocer que aplaudieron todas y cada una de las políticas nefastas que llevó adelante. ¿Cuál es la historia que leen, o miran? Resulta ser que después de haber rifado todo, después de haber entregado todo un país, después de habernos dejado sin una sola empresa estatal, y de haber dejado el país en ruinas, y a punto de estallar, los dueños de la verdad, le cargan todas las culpas, a la persona que le explotó un país en las manos. Trato de entender lo que nos pasó en los últimos setenta años, y solo veo desencuentros. Intento entenderlos, y solo encuentro cada vez mas prepotencia, autoritarismo, desconsideración y esa constante y creciente sensación, bien Argentina y Peronista, de creerse únicos e irreemplazables. Únicos capaces de hacer…, capaces de construir… ¿Construir qué? ¿Explíquenme que le están dejando a nuestros hijos y nietos? Animensé a explicarle a la gente lo que nos van a dejar. ¿Debemos enseñarles con los buenos ejemplos que todos los días aparecen? Insisto, y no me voy a cansar de sostenerlo, mientras siga existiendo la pobreza, nada va a cambiar en este hermoso país. Pero hablo de esa «pobreza de pensamiento», que muchos gracias a Dios, intentamos no tener, y cambiar. A mí, no pueden, ni me van a hacer creer que son más progresistas que el Radicalismo. ¿De dónde sacaron eso? Y es cierto, que a nosotros nos manejan las fuerzas de las ideas. Mientras que a algunos, solo los maneja la fuerza que les da el poder. Pensando que solo se tiene poder, cuando se maneja el dinero. Esa, es la diferencia mas grande que nos separa. Confundir Estado con Gobierno, Gobierno con Partido, ha sido siempre una característica que los identificó. Podemos discutir hasta el cansancio, pero solo me voy a callar, cuando sean capaces de entender, que para hacer una Nación, se necesita bastante mas gente y aún mas ideas, que las que solo, puede aportar el Peronismo».
Carlos De Lamadrid