“Beto” Martino tendrá un importante reconocimiento en el 43º Encuentro de Directores de Museos de la República Argentina

admnn17
Por admnn17 abril 18, 2013

Alberto “Beto” Martino tiene sobre sus espaldas 46 años de trabajo en el ferrocarril. Le llega un reconocimiento que lo conmueve, por todo lo que encierra la historia del tren en su vida.

Pudimos dialogar con él y siempre en sus relatos nos hace conocer una nueva anécdota. De niño vivió frente a la Estación Roca (a los 2 años) y recuerda: “A los cuatro años me hice amigo de los hijos del jefe de la Estación y comencé a aprender diversas temas relacionados al oficio de los trenes, a los 6 años me hice cargo de la primera maniobra ferroviaria, y ese mismo año vi frustrada mi primer manejo de una máquina. Luego de reponerme de sarampión, había arreglado con uno de los maquinistas que me permitiría hacerlo. Ese exacto día, esperaba con expectativa, y dio justo que cambiaron el maquinista por uno con el que el no tenia buena relación, ya que era un hombre serio, así que esa desilusión fue la vía de una recaída del sarampión”.

Al pasar los años, luego de un reportaje que le hiciera para la revista «A TODO TRENES», y luego de la muerte de su papá, Carlos recibe el llamado del hijo de aquel maquinista que frustró su inicio en el manejo de la máquina, el cual entre charlas le comentó que él era maquinista, describiendo a su padre de la misma forma.

A los 16 años comenzó a trabajar en Telégrafo provincial. En 1987 se le hace entrega de la Estación de Navarro, quedando como jefe. En 1998 deja de funcionar el ferrocarril y Beto queda a la espera de la empresa, para entregarle todo, de lo cual había hecho un inventario a modo de acta. La empresa nunca se hizo presente para reclamar nada.

En 2001, aún esperando, tomó la iniciativa de comenzar con el museo. Luego de su aparición en el programa de Mario Markic (TN), Cocineros Argentinos (TV Pública), y obtener una nota de una página en el diario Clarín, Asociación Civil de Directores de Museos de la República Argentina (ADIMRA), le otorgará un reconocimiento por su valor, en un encuentro organizado en conjunto con la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo, Museo Kakel Huincul y la Municipalidad de Maipú.

El evento se realizará en Maipú, y será el 43° Encuentro de Directores de Museos de la República Argentina.

Será el viernes 19 y sábado 20 de abril de 2013 en el Honorable Concejo Deliberante, con un amplio temario y la presencia de los principales Directores de Museos del país, que eligieron a Maipú como su sede 2013.

DSC_0017

beto_martino

DSC_0010

FOTOS – HERNÁN DI TATA

 

admnn17
Por admnn17 abril 18, 2013